SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Los riesgos de comunicación de la reapertura

El reto de comunicación es enorme: cómo pasar del mensaje claro y fuerte de la cuarentena y aislamiento social hacia uno mucho mÔs ambiguo de la reapertura

En México, como en muchas partes el mundo se estÔ llevando a cabo un proceso de reapertura gradual de la economía tras la pandemia del coronavirus. Es un proceso aún lleno de incertidumbre ante una situación verdaderamente inédita a nivel global. En Estados Unidos, por ejemplo, muchos de los Estados que abrieron economías con semÔforo naranja o amarillo han tenido que regresar al semÔforo rojo y regresar a medidas restrictivas.

El reto de comunicación es enorme: cómo pasar del mensaje claro y fuerte de la cuarentena y las medidas de aislamiento social hacia uno mucho mÔs ambiguo de la reapertura. Los mensajes contradictorios abundan en la comunicación social de muchos países. Por ejemplo, en México, se dice que estamos en el pico de la cueva epidemiológica, pero al mismo tiempo, se arrancan procesos de reapertura en muchos Estados.

MĆ”s allĆ” del quĆ© pueda o no hacer el gobierno con la comunicación social, tambiĆ©n estĆ” el comportamiento de las personas. La misma cuarentena extendida ha traĆ­do un cansancio con el encierro, lo cual es natural. Las personas tambiĆ©n estĆ”n Ć”vidas de salir a divertirse como lo hacĆ­an antes de que el coronavirus irrumpiera en escena.Ā  Como dirĆ­a un amigo, ā€œese semĆ”foro naranja es de daltónicos, todo mundo lo ve como un verdeā€. Es decir, por el mismo cansancio con la encerrona, las personas ven al semĆ”foro naranja mĆ”s como una seƱal de que ya pueden salir a divertirse y a trabajar.Ā 

Los riesgos son claros de que una reapertura mal ejecutada puede llevar a tener que regresar a medidas de aislamiento social. Ese arranca y para de la economía puede ser peor a largo plazo y llevar a una cuarentena muy larga. La reapertura tiene que ejecutarse con mucho cuidado y llevada de la mano de las medidas sanitarias correspondientes y, por supuesto, tiene que haber un esquema de comunicación que sustente dicha reapertura. El semÔforo naranja debería de ser visto mÔs como rojo que nos restringe, que como verde que nos libera a hacer cualquier tipo de actividad.

Los retos de comunicación de una campaƱa como la del semĆ”foro naranja son muy grandes. Pasamos de una acción clara de ā€œquĆ©date en casaā€ hacia una zona mucho mĆ”s ambigua en donde no es instintivamente claro quĆ© estĆ” libe y quĆ© no. Las regulaciones en MĆ©xico son por estado y las reglas que se aplican en el semĆ”foro epidemiológico son locales y varĆ­an de estado a estado de la RepĆŗblica.Ā  Es fĆ”cil confundirse con los diferentes reglamentos a nivel local.

Sin embargo, por mÔs verde o mÔs rojo que se vea el semÔforo naranja, los negocios estÔn reabriendo con muchas restricciones en su operación. Los aforos de restaurantes, bares, hoteles, tiendas y centros comerciales estarÔn muy restringidos durante el semÔforo naranja y contarÔn con horarios de operación.  MÔs allÔ de la limitante de aforo impuesta por las autoridades, no se espera que los clientes abarroten restaurantes y lugares de entretenimiento. El miedo a contraer la COVID-19 es muy fuerte para cierta parte de la población.

Entre los ciudadanos, tambiƩn es clara la diferencia en actitudes con respecto a los cuidados a tener durante la pandemia. Algunos estƔn haciendo cuarentena en casa y evitando al mƔximo salir, mientras que otros, salen todos los dƭas a trabajar y a divertirse.

Es importante que se continúen aplicando medidas preventivas por parte del gobierno, empresas y sector social. En México, se estÔ aplicando el semÔforo naranja en muchas entidades aún y cuando la curva de la epidemia continúa alcanzando nuevos mÔximos. Es vital que persistan las medidas preventivas de sanitización, sana distancia y uso de cobre bocas. No es momento aún para regresar a una vida normal. Los riesgos de que crezcan aún mÔs el número de personas infectadas y el número de decesos es muy alto.

Aún no conozco una campaña de reapertura verdaderamente efectiva. El mensaje en sí es complejo por su ambigüedad y su auto contradicción, es como pedir que te quedes en casa y salgas al mismo tiempo. Tenemos que continuar cuidÔndonos al mÔximo para evitar una escalada de nuevos contagios.

El semƔforo naranja deberƭa de ser mƔs rojo que verde.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.