La FIFA, organización que rige el futbol a nivel mundial, vive desde el aƱo pasado su peorĀ crisis de marca. Ahora tiene nuevo presidente, el suizo Gianni Infantino, quien tendrĆ” el reto de que la institución deje de ser sinónimo de corrupción y dar garantĆas a las grandes marcas patrocinadoras.
Hasta hace unos meses, sólo los comentaristas deportivos mĆ”s crĆticos hablaban mal de la FIFA. Pero la investigación por parte de Estados Unidos y Suiza en contra de decenas de altos ejecutivos de la organización sacaron a la luz muchos casos graves de corrupción y el tema se volvió conversación a nivel global por la popularidad del futbol y su importancia en la sociedad, la economĆa y la publicidad.
La mugre de la corrupción llegó hasta la cima de la FIFA, las acusaciones llegaron hasta Joseph Blatter, un hombre de origen suizo que dirigió la organización durante 17 aƱos, y que tuvo que renunciar tras la presiones de los patrocinadores como Coca-Cola, Visa y McDonaldās.
Otro afectado, tambiĆ©n investigado por corrupción, fue Michel Platini, que dirigĆa la UEFA (Asociación Europea de Futbol) y tenĆa el sueƱo de ser presidente de la FIFA, algo que ahora nunca ocurrirĆ”.
Esta semana el Consejo de la FIFA eligió nuevo presidente, se trata de Gianni Infantino, suizo de raĆces italianas que durante los Ćŗltimos seis aƱos fue Secretario General de la UEFA. Infantino tiene una serie de desafĆos por delante para limpiar la marca FIFA.
Primero, debe demostrar que es una extensión en el poder del grupo de Blatter, que ahora se considera una mafia. Infantino trabajó con Platini en la UEFA y este sÔbado recibió una felicitación por parte de Joseph Blatter a través de una entrevista con la AP. Para cambiar la imagen de la marca FIFA, el nuevo presidente tendrÔ que deslindarse e incluso ahondar en las investigaciones de corrupción.
TambiĆ©n debe convencer a los patrocinadores de que habrĆ” cambios. Tras los escĆ”ndalos, Coca-Cola, Visa, McDonaldās y otros, que aportan millones de dólares en patrocinios para que se llevan a cabo eventos de la talla de la Copa del Mundo, exigieron que la FIFA haga algo en contra de la corrupción. Si Gianni Infantino no escucha a las marcas el futuro de la FIFA podrĆa estar en riesgo.
Los primeros meses de la nueva administración de la FIFA sin duda definirÔn lo que viene para esta importante organización y las marcas tendrÔn un papel mÔs relevante en la exigencia de rendición de cuentas.