La comunicación humana, sus reglas y técnicas representan uno de los elementos sustanciales del marketing e incluso hay quienes colocan a la publicidad y la mercadotecnia simplemente como una rama mÔs de todo el conjunto de conocimientos con conforman a la comunicación.
En el desempeƱo profesional del marketing es posible pensar que se trata de una especie deĀ lĆnea de producción para conferirle rigor, evitarĀ errores y lograr que la cosas salgan a la primera. Esto es aplicable, al final de cuentas, desde todas las actividades que se realizanĀ en un mundo profesional.
Por ejemplo es posible que en la realización de todo proyecto sea fundamental desarrollar un buen trabajo de preproducción, el cual permite que durante el posterior proceso de postproducción todo sea mucho mÔs sencillo.
Lo ideal es que los proyectos de comunicación -videos, podcast, contenidos televisivos, cine, etcétera-  sean capaces de quedar bien a la primera toma y cuando eso no se logre, entonces meterse en un proceso de mejora continua para corregir lo que no estÔ bien.
Una de las acciones mÔs comunes desde al marketing y la comunicación es la de ser interlocutor con otras personas, generar entrevistas y procurar un flujo de información adecuado. La labor como de todo comunicador o entrevistador consiste en que el entrevistado brille.