Los precios mueven montaƱas y clientes felices. El enfoque en el precio justo y competitivo es muy importante para las marcas, los clientes, el mercado local y mundial.
Pricing, estrategia de precios o inteligencia de distribución son las Ć”reas que se encargan de vigilar el comportamiento de precios y de los clientes de cómo compran y dónde compran. Por que compran lo que compran al precio que lo compran. El precio es un concepto del mercado muy viejo pero con mucha vigencia en nuestros dĆas. El precio es el valor en que se estima algo, ósea, cuĆ”nto estoy dispuesto a desembozar de mi dinero para un producto o servicio al que yo le de valor. TambiĆ©n es el esfuerzo, pĆ©rdida o sufrimiento que sirve de medio para conseguir algo, o que se presta y padece con ocasión de ello.
Los precios se sufren. Se viven y son como un ente muy vivo que nace, crece y desaparece con rapidez, vida efĆmera y naturalmente. En la actualidad, tener precios y promociones competitivas en 2018 serĆ” un factor muy importante. Al sufrir de indicadores de inflación muy evidentes, en MĆ©xico, LATAM y el mundo, de forma automĆ”tica, los clientes se darĆ”n a la tarea de buscar comprar en donde les den mejor precio y esto afectarĆ” e influenciarĆ” de forma directa en marcas, mercados, distribuidores, mayoristas, detallistas y retailers.
¿Qué es lo que no debes de perder de vista en los precios, promociones e inteligencia de precios en 2018?
Que los clientes se convertirĆ”n en los mejores investigadores de precios en su vida digital. BuscarĆ”n y olfatearĆ”n donde comprar sus necesidades de productos mĆ”s económicos. Y una categorĆa clave para esto serĆ”n medicamentos de alto precio, porque ahĆ buscarĆ”n la mejor opción de pagar menos por el valor del producto. Los clientes le entrarĆ”n a la inteligencia de precios.
Promociones por persona. Ante tanta vida masiva, personalizar las promociones por sus actuaciones de compras en la memoria del Big Data serÔ el requisito indispensable. Les recomiendo que salgan a buscar como marca o como distribuidor de B to B ó B to C, herramientas digitales que les permitan conocer mejor los comportamientos de compra de los clientes, aunque vivan en la misma casa y sean de la misma familia nuclear, tiene comportamientos diferentes de consumo.
La inflación serÔ un factor clave que detonarÔ comportamientos de con sumo mÔs estudiados y mÔs estratégicos de los clientes. Que no les de miedo la inflación para fijar sus precios, mejor enfréntela con estrategias por escenarios. Cada escenario requiere estrategias diferentes de precios. En este año pasarÔn muchas cosas que no hemos visto en el pasado y que requieren estrategias para trabajar con nuevos y diferenciados retos.