Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Paco Santamaria

Los nuevos códigos de comunicación para los clientes

Establecer una comunicación continua con los clientes genera un vínculo inmediato, real y natural.

Generar nuevos códigos de comunicación con los clientes es indispensable. Para saber cómo comunicarse mejor todos los días.

Establecer una comunicación continua con los clientes genera un vínculo inmediato, real y natural.

La marcas con los clientes deben de establecer una estrategia de comunicación, pero si las marcas no saben cómo comunicarse de una forma efectiva con sus clientes, el proceso se rompe y no es exitoso, suena irreal y no cumplen con los objetivos para estar cerca de quien más quieres.

¿Qué es un código de comunicación de mercadotecnia?

Un código es un sistema de signos y de reglas que permite formular y comprender mensajes secretos.

Es como cuando generas ciertos códigos de comunicación son tus cómplices y mejores amigos.

Como un especie de humor local que sólo la tribu o el clan entiende y genera una empatía de un ion y entendimiento.

Es comunicarse de forma fuerte, efectiva, casual y así influir en otros para que a atreves de la comunicación sean parte de un mismo grupo y sigan tus intereses.

¿Cómo se construye un código de comunicación?

Es indispensable conocer al otro, con el que te quiere comunicar, saber cuáles son sus luces y sombras. Hablar como él, como su grupo, como su tribu. En cuanto a la forma y el fondo. Usar sus palabras clave.

Con sus signos y significantes. Generar conversaciones de interés y con contenido relevante para los que comunicas.

Hablar a tus clientes con un sentido local, directo y en su caló, con su idioma y en sus palabras. Con su acento, su rigor y su forma. Ser como es tu cliente y hablar como ellos hablan.

¿Cuáles serán los códigos de comunicación que atrapen a los clientes próximamente?

Las historias y los códigos de comunicación que atraparán a los clientes próximamente serán temas cómo la inclusión, la diversidad, el clasismo, la verdadera innovación, el enfoque a los intereses verdaderos, el sentido de la vida, la lucha entre clases sociales, la polarización y el debate de ideas entre el materialismo y la austeridad.

La riqueza versus la pobreza. La polarización social y la distribución de la riqueza.

Sí, será un año social y de debate de ideas y valores morales de los clientes ¿Qué tienen que hacer las marcas ante esto? Ayudarse a sobrevivir y sintonizar los códigos de comunicación con sus clientes.

No importa por qué partido votó tu cliente, es tu cliente. Los valores se están moviendo y las marcas deben de tener la capacidad de sintonizar los canales de comunicación de forma efectiva, loca y asertiva.

Deben de escuchar y  entender a sus clientes y generar nuevos códigos de comunicación estratégica. Si no se generan nuevos códigos con tus clientes, se generarán barreras que impedirán la vinculación.

Los clientes cambian todos los días y debemos de tener la capacidad de entenderlos, escucharlo y saber cómo comunicarnos con ellos siempre.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.