SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Los millennials son mejores administradores de dinero que la generaciĆ³n X y Baby Boomers

La generaciĆ³n de jĆ³venes, de 22 aƱos en adelante, los millennials, tienen la fama de ser poco constante y comprometido, mientras que la generaciĆ³n de adultos mayores de 55 aƱos gozan de una reputaciĆ³n de solvencia econĆ³mica y personas econĆ³micamente activos, sin embargo, un anĆ”lisis reciente parece desmitificar algunos aspectos.

La generaciĆ³n de jĆ³venes, de 22 aƱos en adelante, los millennials, tienen la fama de ser poco constante y comprometido, mientras que la generaciĆ³n de adultos mayores de 55 aƱos gozan de una reputaciĆ³n de solvencia econĆ³mica y personas econĆ³micamente activos, sin embargo, un anĆ”lisis reciente parece desmitificar algunos aspectos.

De acuerdo con un anĆ”lisis de CNBC, entre las categorĆ­as como: establecimiento de metas y planificaciĆ³n financiera, ahorro e inversiĆ³n, permanencia financiera en proyectos y confianza en alcanzar metas econĆ³micas, los millennials obtuvieron 51 por ciento, es decir, resultaron mejores administradores que sus antecesores.

Asimismo, los Baby Boomers obtuvieron 49 por ciento, mientras que la generaciĆ³n X, un 45 por ciento. AdemĆ”s, un 34 por ciento de ellos asegurĆ³ que es probable que tengan un plan financiero por escrito, en comparaciĆ³n con 21 por ciento para la generaciĆ³n X y 18 por ciento con los adultos mayores de 55 aƱos.

El sondeo realizado a mil personas estadounidenses de entre 21 y 75 aƱos. Al parecer, los millennials son aquellos con planes financieros mĆ”s sĆ³lidos y a largo plazo, comprometidos con su dinero, emprendedores y con conductas mĆ”s positivas de ahorro e inversiĆ³n que los adultos promedio.

AdemĆ”s, los millennials tuvieron una alta puntuaciĆ³n en cuanto a compromisos financieros generales, es decir, poseen mucho mĆ”s conocimientos econĆ³micos que las personas mayores, por lo que son mĆ”s conscientes en el equilibrio de sus finanzas. En cuanto a presupuestos, los jĆ³venes en de 20 a 30 aƱos dijeron contar con un presupuesto familiar, en un 35 por ciento, mientras que los que cuentan con mĆ”s de 30 aƱos aumentaron a 47 por ciento.

El sondeo revelĆ³ la brecha en previsiĆ³n financiera que prevalece, aunado a hĆ”bitos monetarios mĆ”s inmediatos, y que los jĆ³venes, el 60 por ciento, suele gastar sus ahorros en comidas, cafĆ©, mientras que el 76 por ciento aceptĆ³ comprar el gadget de moda, como el Ćŗltimo iPhone y el 70 por ciento compra ropa que no necesita.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.