-
Un estudio sobre paciencia y tolerancia en el punto de venta fĆsico, mostró cuĆ”nto duran los compradores en una fila.
-
El resultado mostró que el mÔs de la mitad de los usuarios soportan 11 minutos.
-
En todos los casos, ademĆ”s, sólo un 13 por ciento llegarĆa a esperarse mĆ”s de 20 minutos para conseguir sĆ o sĆ el artĆculo deseado.
Los consumidores mexicanos preparan sus compras navideƱas; sin embargo, tienen un tiempo lĆmite de paciencia cuando se trata del punto de venta fĆsico, ya que al momento de esperar en la fila existe un periodo lĆmite.
Un estudio de la plataforma Tiendeo midió la tolerancia y paciencia de los compradores en la fila  de los centros comerciales, supermercados para adquirir los regalos o alimentos deseados para compartir durante las fiestas navideñas.
Al ritmo frenƩtico habitual en cualquier compra se le suman los nervios de los preparativos y compromisos de las fechas. Prueba de ello es que el 54 por ciento de los usuarios encuestados por Tiendeo.mx estƔ dispuesto a esperar en la cola una media de 11 minutos.
Esto sucede de forma unĆ”nime en diferentes tipos de establecimientos de las principales categorĆas (supermercados, tiendas de electrónica, de juguetes y de ropa).
En todos los casos, ademĆ”s, sólo un 13 por ciento llegarĆa a esperarse mĆ”s de 20 minutos para conseguir sĆ o sĆ el artĆculo deseado.
Ante la demanda, se busca a la competencia
Las colas interminables en caja pueden convertirse en un factor de peso a la hora de renunciar a la compra de ciertos artĆculos. Casi el 40 por ciento, que prefiere abandonar el establecimiento para buscar otras tiendas o bien realizar la compra online.
El amplio abanico de posibilidades al alcance de los consumidores obliga a los retailers a tener que optimizar notablemente la experiencia en la tienda fĆsica para tratar de evitar su posible fuga.
El acierto en todos aquellos regalos relacionados con la ropa y accesorios puede resultar a menudo complejo.
Por esta razón, es Ć©sta la categorĆa que presenta un mayor Ćndice de fuga de compradores que, cansados de esperar en la cola, abandonan finalmente la compra (44 por ciento).
Por otro lado, en alimentación (42 por ciento), electrónica (42 por ciento) y juguetes (39 por ciento), el consumidor es también poco tolerante a las colas, pero en estas ocasiones busca alternativas en otros establecimientos o bien realiza sus compras a través del canal online si se encuentra ante largas esperas.
En las compras de electrónica (88 por ciento) y alimentación (81 por ciento) son en las que los hombres se muestran menos pacientes ante largas colas. En estos momentos es cuando tienden a abandonar el establecimiento para buscar alternativas, comprar online o desistir totalmente.
AdemƔs en el sector de la ropa en particular, los hombres son quienes consultan mƔs las redes sociales en la cola (78 por ciento de hombres vs 38 por ciento de mujeres).
Las redes sociales se consultan para todo, en todo lugar y momento. Pero, curiosamente, sólo el 33 por ciento de los mexicanos lo hace esperando en la cola de la caja en Navidad, por debajo de un 40 por ciento que se integra en el ambiente fijÔndose en el comportamiento de la gente de su alrededor e incluso conversando con los demÔs.
Sin embargo, es sólo en la categorĆa de ropa y accesorios donde se impone significativamente el interĆ©s de las redes sociales esperando en largas colas (46 por ciento).