SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Los marketers en Europa luchan por balancear la privacidad digital y el acceso a la información de los usuarios

La privacidad digital se ha convertido en una preocupación clave para los consumidores en toda Europa y que afecta a los profesionales de marketing que luchan por brindar mejores niveles de servicio y personalización sin ser demasiado intrusivos a los ojos de los usuarios.

La privacidad digital se ha convertido en una preocupación clave para los consumidores en toda Europa y que afecta a los profesionales de marketing que luchan por brindar mejores niveles de servicio y personalización sin ser demasiado intrusivos a los ojos de los usuarios.

Por ejemplo, los millennials de Reino Unido, han expresado de forma creciente sus preocupaciones sobre compartir los datos personales con ciertos tipos de negocios, pues como señala un estudio de julio de este año, realizado por SAS y Future Foundation, los sectores con los que se muestran menos dispuestos a compartir su información son las empresas de redes sociales (28 por ciento) y los retailers (32 por ciento).

En el extremo opuesto, estÔn mÔs dispuestos a brindar sus datos a las empresas de servicios públicos (45 por ciento), la administración pública (50 por ciento), las instituciones financieras (57 por ciento), las instituciones académicas (59 por ciento) y el sector de la salud (67 por ciento).

Esta preocupación, puede relacionarse tambiĆ©n con otro estudio realizado por Tune, realizado entre usuarios de smartphones en Reino Unido y Estados Unidos, en el que un 55 por ciento de los participantes asegura que los anunciantes no deberĆ­an tener permiso para recabar ningĆŗn tipo de datos personales, mientras que otro 26 por ciento considera que deberĆ­an recolectar ā€˜Muy poca’ información sobre los usuarios.

Mientras estos estudio entre consumidores de Reino Unido sugieren incomodidad al compartir demasiada información personal con los anunciantes, esto puede variar, al menos entre otros usuarios europeos, si se dan las circunstancias adecuadas.

De hecho, una investigación realizada en Francia por Harris Interactive, da cuenta de que cerca de un 6o por ciento de los usuarios estÔn dispuestos a dar información a cambio de diversos servicios, descuentos especiales e incluso permitir la venta de sus datos a otras empresas.

Mientras que el panorama de la privacidad digital parece cada vez mÔs compleja, también lo es la necesidad de los profesionales europeos de buscar la forma de navegar con éxito en esa confusa zona que existe entre recolectar demasiada data o no tener suficiente durante el futuro próximo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.