Durante los Ćŗltimos dos dĆas, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, se ha expuesto ante el congreso de Estados Unidos para aclarar dudas y cuestionamientos sobre la responsabilidad que su empresa tiene en temas relacionados con la privacidad, seguridad e real influencia que la plataforma tiene sobre los usuarios.
La comparecencia es consecuencia del escÔndalo relacionado con el robo y venta de datos en el que las prÔcticas de Cambridge Analytica comprometieron la información de mÔs de 80 millones de usuarios alrededor del mundo.
Durante su segundo dĆa de comparencia el fundador de Facebook admitió que Ć©l se convirtió en una de las vĆctimas de esta filtración al confirmar que sus datos datos personales de la red social se incluyeron en la información vendida a terceros malintencionados.
Esto fue parte de la respuesta entregada a la representante Anna Eshoo, demócrata de California, argumento en el que se detalló que la filtración de los datos de los 87 millones de personas fue posible cuando 270 mil usuarios realizaron la prueba de personalidad firmada por Cambridge Analytica, la cual tenĆa la capacidad de acceder a lo datos de los contactos de dichos suscriptores.
Durante su segundo dĆa de comparencia Mark Zuckerberg admitió que Ć©l se convirtió en una de las vĆctimas de esta filtración al confirmar que sus datos datos personales de la red social se incluyeron en la información vendida a terceros malintencionados.
Ante esto, Zuckerberg apuntó que es āinevitableā que se desarrolle una regulación tanto para su empresa como para todas las compaƱĆas que se desarrollan en dicha industria; sin embargo, advirtió que los legisladores deben ser cuidadosos con lo que proponen, para garantizar que su implementación.
A decir del lĆder de Facebook, las empresas grandes como la que Ć©l dirige tiene los recursos suficientes para cumplir con las regulaciones en comparación con las empresas emergentes.
La confesión y postura del lĆder tecnológico es especialmente interesante luego de que en la comparecencia de ayer el demócrata Dick Durbin de Illinois preguntó a Zuckerberg āĀæusted se sentirĆa cómodo al compartir con nosotros el nombre del hotel donde se alojó anoche?ā. El cuestionamiento incomodó a Mark quien entre risas con un rotundo no.
Ante la respuesta el congresista afirmó ācreo que todo esto se trata de esoā, detalló Durbin. āSu derecho a la privacidad. Los lĆmites de su derecho a la privacidad y cuĆ”nto revelas en la AmĆ©rica moderna en nombre de una cita, āConectando a personas alrededor del mundoāā, reiteró el representa de Illinois en referencia al al conocido lema de Facebook.
Top story: @OhMyGeek: 'Mark #Zuckerberg: ĀæNos dirĆas el hotel dónde te quedaste⦠pic.twitter.com/6GaMobZtfr, see more https://t.co/ripRAwjdtQ
ā ADD-ICT (@ADD_ICT_BCN) 11 de abril de 2018