SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Los cuatro pilares fundamentales para un buen diseƱo web

La necesidad de tener presencia en internet, ha fomentado la preocupación de los dueños y creadores de las paginas web, por el diseño de las mismas, especialmente con la imparable competencia en el sector.

La necesidad de tener presencia en internet, ha fomentado la preocupación de los dueños y creadores de las paginas web, por el diseño de las mismas, especialmente con la imparable competencia en el sector.

Notas relacionadas:
5 libros esenciales sobre diseƱo web
7 consejos en diseño web para elevar tasas de conversión
El diseƱo web comienza con las estadƭsticas

La mayorĆ­a de los propietarios de empresas, incluyendo a los que ya cuentan con un buen volumen de ventas, luchan por tener y mantener los mejores resultados de su web. Algo que no es fĆ”cil de conseguir. ā€œAl empresario se le plantean dudas como quĆ© información deberĆ­a presentarse en la pĆ”gina principal, o en cualquiera de las pĆ”ginas, y cómo hacerlo bien para que los visitantes lleguen a la compra final en la pĆ”gina.

Un diseƱo grĆ”fico fuerte le da un gran valor a la empresa y no solo desde el punto de vista estĆ©tico. TambiĆ©n ayuda a atraer mĆ”s gente al negocio a travĆ©s de buscadores como Google o Bing. Refleja la personalidad de la compaƱƭa, la marca e idealmente, conecta con los clientes e incrementa las ventas.ā€

Es por ello que ā€œ99designs ofrece los cuatro pilares para un buen diseƱo web. Incorporarlos en el trabajo de creación de las pĆ”ginas de la web mejorara la calidad de Ć©stas.

  1. Orientada a los beneficios

La explicación del producto debe ajustarse solo a mostrar al cliente cómo mejorara su vida. La empresa conoce a la perfección las ventajas y desventajas del producto y puede ahondar en muchos detalles que le muestren al cliente por qué es la solución adecuada para él. Muchas veces, alardear sobre el producto convierte el discurso en ruido para los oídos del consumidor.

Explicarle a un usuario cómo un producto va a solucionar sus problemas tiene una aceptación mucho mejor que contarle lo bien que funciona dicho producto.

  1. Dejar claro el ā€œCall to actionā€

Determinar qué acción se quiere que realice el cliente en la pÔgina principal (o en cualquier pÔgina) y ponérselo fÔcil. La mejor opción es que sea sencillo, no saturarlos con diferentes opciones.

ComparÔndolo con pelotas de malabares, es mucho mÔs sencillo cuando solo se tiene una pelota, a media que se van añadiendo pelotas, la tarea empieza a ser mÔs difícil, haciendo mÔs difícil la concentración y saturando al participante.

Independientemente de que el objetivo sea que el cliente compre o que facilite su dirección de mail o número de teléfono, es imprescindible saber qué es lo que se quiere que haga y lo que es mÔs importante, no dudar en pedirle que lo haga.

  1. Ser SEO friendly

Una de las razones mƔs importantes de tener una web es que sirva de escaparate online. El objetivo final es atraer nuevos clientes a la web, que entiendan cual es el servicio o producto y que finalmente lo adquieran.

La mejor forma de dirigir nuevos clientes al site es centrarse en el SEO. Es imprescindible que los buscadores como Google reconozcan la web y lo incluyan en los resultados de las bĆŗsquedas habituales de los posibles clientes.

La clave para entenderlo es centrarse en las palabras que los clientes utilizan en sus búsquedas. Existen webs, como Wordtracker, que ayudan a conocer la lista de palabras mÔs populares en las búsquedas relacionadas con una actividad determinada. Una vez que se conocen, solo hay que utilizarlas de forma orgÔnica en las pÔginas, titulares y textos.

Por último, es importante añadir contenido valioso y de forma habitual para asegurarse de que los buscadores saben que la empresa estÔ aún funcionando y que se toman en serio lo que hacen. El contenido no solo debe ser de calidad, también debe estar actualizado para que la empresa se posicione mÔs arriba en los resultados de búsquedas.

  1. Lo importante, visible

La información mÔs importante debe estar en la parte que los visitantes a la pÔgina ven en su ordenador o tablet sin tener que hacer scroll. Muchos clientes nunca bajan hasta el final de la pÔgina, por eso es imprescindible que la información mÔs importante y atractiva se vea a primera vista.

Aunque pueda parecer que los usuarios hoy en dĆ­a si hacen scroll, hay que darles un motivo para que lo hagan. Si el contenido principal no es llamativo, es posible que no se interesen por el resto de información.ā€

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.