-
El emprendimiento motivado por contenidos en redes sociales ha revelado diversas estrategias para lograrlo.
-
El marketing digital es un comĆŗn en estas recomendaciones.
-
Existen diversos elementos que no podemos perder de vista en la acción de emprender.
Emprender se ha convertido en una actividad esencial hoy en dĆa, ya que permite diversificar ingresos y apostar por nuevas tendencias comerciales, donde digital es clave, sobre todo cuando vemos casos como el de Anna Sarelly, que nos revelan muchas pautas a tomar en cuenta.
Las redes sociales han ayudado en mucho a establecer referentes de cómo emprender y lo mÔs importante es que hemos visto diversas propuestas, que nos advierten el potencial que tienen las redes, cuando se especializan en distribuir contenidos enfocados en la interacción con el consumidor.
Un aspecto que no podemos perder de vista en estos esfuerzos es el que tiene que ver con la forma como las marcas estÔn estableciendo pautas de valor en el mercado y lo mÔs importante, cómo definen estrategias ante las cuales tenemos que estar atentos.
Los consejos de TikTok que Anna Sarelly no siguió
Un error muy común es replicar lo que vemos como grandes consejos de emprendimiento en redes sociales, pues olvidamos que se trata de contenidos que desarrollan estas cuentas y que lo que plasman es solo un caso, mÔs no la norma a seguir.
Esta semana Anna Sarelly generó polémica en redes sociales por vender bolsas a un precio de mÔs de 5 mil pesos y argumentar su etiqueta con un desglose de precio.
La influencer advirtió que este desglose lo habĆa visto como una recomendación de negocio en redes sociales y el problema es que las estrategias que se recomiendan en redes son solo motivantes a seguir un proceso que te ayude a descubrir quĆ© estrategia funciona para tu negocio, por lo que imitarlas solo quita en lugar de ayudar a tu marca a destacar.
Esta apuesta por la transparencia con la que Sarelly buscó destacar su lĆnea de bolsos debe de partir quĆ© transparentar y por quĆ© lo vas a hacer. Come Verde, por ejemplo, es sumamente claro en transparentar los procesos que sigue para fabricar sus famosos snacks saludables, pues el negocio descubrió que revelar estos detalles en TikTok ayuda a genera reputación y confianza a la marca, sin embargo, no tendrĆa sentido que revelara en una etiqueta comercial que acompaƱe sus productos el precio de cada uno de sus ingredientes, procesos y por quĆ© etiqueta a determinado precio sus productos. Esto no tiene sentido.
@comeverdemxĀæQuĆ© ven diferente en este video? ? ##comeverde ##emprendimiento ##procesos ##metas ##cambios ##historia ##vlog ##mexicanos⬠Gimme More – Britney Spears
Cuenta una historia
Marmol Bag es una marca de bolsos que se ha hecho popular en TikTok, porque su creadora recurrió a la narración de la historia de cómo surgió su marca y reveló el proceso que siguió para poder emprender con muy poco capital.
La estrategia funcionó para la firma, sin embargo no es una estrategia que pueda seguir influencers emprendedores como Sarelly, porque la naturaleza del producto que vende no se presta para contar su historia de emprendimiento.
@marmolbagACOMPĆĆAME UN DĆA EN LA OFICINA DE MB ##parati ##fyp ##yosoycreador ##viral
La estrategia a seguir
TikTok y muchas otras redes sociales estÔn contando una gran cantidad de historias de emprendimiento. Muchas de ellas revelan cómo crearon los conceptos de sus marcas y productos, sin embargo, estas confesiones revelan lo importante que es seguir procesos con base en la naturaleza de tu emprendimiento para encontrar detonadores de venta, pues tratar de imitar su estrategia va en prejuicio de tu marca, ya que no estÔs respondiendo a una necesidad o interés del consumidor que comienza a interesarse en la propuesta que lanzas al mercado.
Ahora lee: