SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Los compradores digitales en EspaƱa, consumen con frecuencia

La población de compradores digitales en España (usuarios de mÔs de 14 años que compra de forma digital por alguno de los canales durante el año), crecerÔn un 7,9 por ciento en 2015 para alcanzar los 17,5 millones, lo que representa un 60 por ciento de los usuarios de internet.

La población de compradores digitales en España (usuarios de mÔs de 14 años que compra de forma digital por alguno de los canales durante el año), crecerÔn un 7,9 por ciento en 2015 para alcanzar los 17,5 millones, lo que representa un 60 por ciento de los usuarios de internet.

Según eMarketer, mientras este país se mantendrÔ con el crecimiento mÔs rÔpido de compradores digitales en Europa Occidental hasta 2019, con excepción del próximo año, cuando serÔ Italia la que ocupe ese puesto. Para 2019, 67,3 por ciento de los usuarios de internet en España serÔn compradores digitales, es decir 20,9 millones de personas.

Recientes investigaciones sugieren que aquellos que compran digitalmente, lo hacen con frecuencia. Según un estudio de mayo de 2015 de Interactive Advertising Bureau Spain (IAB Spain) realizado en asociación con Viko, Ámbito Cultural y Cultura Inquieta, casi tres cuartas partes de los compradores digitales con edades entre los 16 y los 55 años en España, han realizado al menos, una compra de forma mensual y un 20 por ciento compraba cuatro o mÔs veces al mes.

Los productos de tecnología y comunicación, lideran las categorías de compra entre los encuestados, al ser citados por un 68 por ciento de los participantes, seguido de cerca por placer y cultura (66 por ciento) y viajes y hospedaje (64 por ciento). Después de esto, las cifras de respuesta se colocan por debajo del 50 por ciento. Un 48 por ciento, compra artículos de moda a través de internet, mientras que la comida y los productos de casa, fueron adquiridos por casi un 40 por ciento de los participantes. Completan la lista el calzado (34 por ciento), los accesorios (29 por ciento), los artículos de deportes (28 por ciento) y los cosméticos (27 por ciento).

Las fuentes digitales tienen un papel importante entre los compradores digitales desde el inicio del proceso de compra. Cuando se les consultó sobre las fuentes de información usadas, los encuestados se mostraron mÔs propensos a acudir a los blogs y foros; sites de las marcas, redes sociales y anuncios digitales, tal como mencionaron mÔs del 25 por ciento de ellos. Los amigos y la familia, por su parte, siguen siendo importantes a la hora de influir en el proceso de compra, al ocupar la segunda posición como fuente de información.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.