Los autoelogios y la presunción fueron parte del primer discurso del Estado de la Unión, en el que hizo hincapiĆ© que Estados Unidos es una nación mĆ”s próspera gracias a sus polĆticas económicas, y reiteró su advertencia de que su polĆtica exterior no repetirĆ” “errores” en la defensa de su seguridad e intereses comerciales.
El mandatario evidenció la profunda división partidista que ha sido el sello de su administración; sin embargo, no perdió la oportunidad para presentar durante mÔs de una hora una larga lista de logros, centrados en el Ômbito económico.
MÔs allÔ de la propuesta migratoria que dio a conocer la semana pasada y su solicitud de una partida de mil 500 millones de dólares para un programa de infraestructura, el discurso, con una fuerte carga de patriotismo y religión, careció de detalles sobre las propuestas en las que su gobierno actuarÔ este año.
Dio a conocer que desde su elección, su gobierno ha creado 2.4 millones de nuevos empleos, los salarios se estĆ”n incrementando, y destacó la caĆda del desempleo entre las minorĆas, particularmente entre los afroaestadounidenses y los hispanos.
āY como lo prometĆ a los estadounidenses desde este podio 11 meses atrĆ”s, promulgamos el mayor recorte de impuesto y reforma tributaria en la historia de Estados Unidos. Nuestro masivo recorte ha ofrecido enorme alivio para la clase media y los pequeƱos negociosā, dijo.
Trump dijo que ese recorte ha significado dinero adicional en la bolsa de cientos de miles de trabajadores, y que la reforma permitirƔ reducir la carga tributaria en quienes menos ganan, aunque tambiƩn significarƔ impuestos mƔs bajos para las corporaciones.
āEste es nuestro nuevo momento estadounidense. Nunca ha habido un mejor tiempo para empezar a vivir el sueƱo americanoā, apuntó.
El conservadurismo y el proteccionismo
Trump aprovechó el discurso para exhibir sus credenciales como conservador, al destacar el nombramiento de jueces federales que, aseguró, āinterpretarĆ”n la Constitución como estĆ” escritaā, asĆ como sus acciones para proteger la libertad religiosa.
TambiĆ©n elogió su agresiva polĆtica de desregulación, que, dijo, ha resultado en el repunte de la industria energĆ©tica, en particular para la utilización de āprecioso, limpio carbónā, en contra de las polĆticas ambientales del anterior gobierno, y ha revitalizado el sector automotriz.
Dijo que gracias a ello, muchas compaƱĆas automotrices han empezado a mover sus operaciones a Estados Unidos, como Chrysler, que trasladarĆ” parta de su producción de MĆ©xico a Alabama
Sin aludirlos de manera directa, Trump presentó su decisión de sacar a Estados Unidos del Acuerdo Alianza TranspacĆfico (TTP), y renegociar el Tratado de Libre Comercio de America del Norte (TLCAN) como ejemplos de la nueva polĆtica comercial que su gobierno perseguirĆ”.
āEstados Unidos ha dado finalmente vuelta a la pĆ”gina de dĆ©cadas de injustos acuerdos comerciales que han sacrificado nuestra prosperidad y enviado al extranjero nuestras compaƱĆas, nuestros trabajos y la riqueza de nuestra nación. La era de la rendición económica ha terminadoā, sentenció.
Aseguró que bajo su nueva polĆtica, Estados Unidos espera tener relaciones comerciales justas y reciprocas, y reiteró que su gobierno renegociarĆ” āmalos acuerdos y negociara nuevosā.
āVamos a proteger a los trabajadores estadounidenses y la propiedad intelectual a travĆ©s de un fuerte cumplimiento de nuestras reglas comercialesā, prometió.
El discurso sobre seguridad
Trump dedicó varias lĆneas para referirĀ del grupo criminal, y cuyos padres estuvieron en el palco de la primera dama, Melania Trump.
Reiteró también la determinación de su gobierno para combatir la crisis de los opioides, que tan sólo en 2016 cobró la vida de 64 mil personas debido a sobredosis.
Subrayó el Ć©xito de la campaƱa militar contra el grupo yihadista Estado IslĆ”mico, como resultado del cual Estados Unidos y sus aliados en el Medio Oriente han podido “liberar” casi el 100 por ciento del territorio que controlaba en Irak.
Dio a conocer que esta misma noche firmó una nueva directiva para reexaminar su polĆtica de detención de sospechoso de terrorismo en Ć”reas de combate, y para mantener abierta la prisión militar de GuantĆ”namo.
El mandatario renovó su llamado al Congreso para que los fondos de asistencia humanitaria vayan sólo a paĆses que apoyan su polĆtica exterior, tras el rechazo mayoritario de paĆses en la ONU a su decisión de trasladar la embajada de Estados Unidos a JerusalĆ©n.
Trump pidió revisar el acuerdo nuclear alcanzado por Estados Unidos y cinco potencias mĆ”s con IrĆ”n, y dijo que su gobierno aplicarĆ” mĆ”xima presión sobre Corea del Norte para prevenir que desarrolle un programa de armas nucleares āque podrĆa muy pronto amenazar nuestro territorioā.
āExperiencias pasadas nos han enseƱado que la complacencia y las concesiones sólo invitan agresión y provocación. Yo no voy a repetir los errores de administraciones pasadas que nos llevaron a esta peligrosa posiciónā, advirtió.
Fue notable la ausencia de toda mención a Rusia durante el discurso de 80 minutos, celebrado de manera ruidosa por los republicanos y simpatizantes del mandatario que se dieron cita en el recinto legislativo, mientras los demócratas permanecieron en silencio y sentados casi todo el tiempo.