- Univisión se encuentra en un proceso de cambios tras su fusión con Televisa, ahora apuesta por captar anunciantes nuevos.
- La televisora especializada en el público hispano, considera que ha sido un sector relegado por los anunciantes por lo que busca remediar la situación.
- Su apuesta va entorno a atraer una mayor cantidad de anunciantes a la televisora que recientemente se unió a Televisa
Los cambios en Univisión a raĆz de su alianza con Televisa, siguen dando de quĆ© hablar y esta vez la atención se centra en el interĆ©s que tiene la compaƱĆa estadounidense por los anunciantes enfocados para hispanohablantes, un sector que desde la perspectiva de la compaƱĆa ha sido ignorado durante mucho tiempo y es momento de darle solución .
Lo anterior destaca sobre todo porque la unión Televisa-Univision tendrĆ” una visión estratĆ©gica para su transformación digital, a fin de conquistar el mercado de āstreamingā en espaƱol; en este sentido lanzarĆ” una plataforma conjunta con un mercado potencial de 600 millones de personas, que hablan el idioma, de los cuales 128 millones son mexicanos y 61 millones son hispanos que viven en los Estados Unidos. Por lo que se demuestra cómo es una situación mĆ”s que atractiva para anunciantes y patrocinadores.
Univisión va por los anunciantes hispanos
Univision Communications anunciarĆ” el próximo 25 de mayo su nueva programación y funciones para atraer a mĆ”s expertos en marketing a la cadena, luego de criticar que los anunciantes āhan pasado por alto a las audiencias hispanoamericanas demasiado tiempoā.
Su presentación durante los Upfronts, un evento anual donde las principales emisoras de televisión revisan la temporada televisiva del otoño boreal para los anunciantes, se produce luego que Univision anunciara sus planes de fusión con Televisa.
Univision adelantó que lanzarĆ” un canal de noticias gratuito las 24 horas, los siete dĆas de la semana a principios de 2022 que se emitirĆ” por PrendeTV. Para ayudar a los anunciantes a orientar los avisos a las audiencias hispanas, el gigante de contenidos construirĆ” un āgrĆ”fico de datos de audienciaā que utiliza datos de los espectadores de sus propiedades digitales y otras fuentes.
Esto, con la finalidad de ayudar a las marcas a llegar de manera mƔs efectiva a los espectadores hispanos, dijo Donna Speciale, presidenta de ventas de anuncios y marketing en Univision.
El grÔfico de datos se lanzarÔ durante el cuarto trimestre de este año, dijo la directiva, quien anteriormente se desempeñó como presidenta de ventas de anuncios en la unidad de medios de AT&T en Turner, que incluye cadenas como CNN y TNT.
Si bien los anunciantes solĆan tratar el marketing multicultural como un complemento, mĆ”s marcas se estĆ”n dando cuenta de que necesitan ser inclusivas y comunicarse con clientes de todos los orĆgenes. En los cuatro meses desde que Speciale se unió a Univision, la compaƱĆa reveló haber sumado mĆ”s de 100 nuevos anunciantes.
Oportunidad de Mercado
SegĆŗn apunto Univisión, este mercado lleva tiempo representando una oportunidad que lo anunciantes han desperdiciado, segĆŗn pudimos ver en los datos citados mĆ”s arriba, la empresa podrĆa incrementar sus ganancias a la par que las marcas hallan en esta estrategia la oportunidad idónea para mantenerse en el radar de las audiencias de habla hispana en Estados Unidos; la cual, por cierto, es seguro que muestre un gran crecimiento luego de la fusión con Televisa.
Aún es pronto para estimar las ganancias que eta jugada traerÔ a las arcas del nuevo bloque de comunicación, pero tras lo reportes de los trimestres futuros, seguramente se observarÔ como el movimiento no es nada despreciable para los actores involucrados en esta nueva conjunción.
Ahora lee:
- Al estilo Televisa y Univisión, AT&T y Discovery planean mezclar sus unidades de contenido
- Videocine: otro ganador tras la fusión Televisa-Univision
- ¿Google nuevo socio de Televisa? Asà serÔ la alianza estratégica con Univisión