Vivimos una Ć©poca de tanta competencia, donde un pestaƱazo o pĆ©rdida de concentración nos podrĆa llevar a ser eliminados a la hora de postularnos por el tan anhelado puesto que hemos estado esperando.
Lo que debemos hacer para incrementar nuestro porcentaje de efectividad en entrevistas de trabajo, es tomar acciones que tiendan a evitar errores y metidas de pata con nuestros entrevistadores, es decir, debemos llegar preparados para saber cómo reaccionar ante las diferentes circunstancias a las que podemos enfrentarnos en una entrevista, por lo que a continuación mencionaré algunos de los errores mÔs frecuentes que cometen los candidatos durante las entrevistas:
1. Contestar llamadas durante la entrevista
Antes de entrar a una entrevista de trabajo, lo primero que debemos hacer es apagar nuestro teléfono, tablet, smartphone, lap top o cualquier gadget que pueda ser objeto de distracción en un asunto tan importante. Si llegamos a contestar una llamada o nos ponemos a enviar mensajes durante una entrevista, lo único que conseguiremos es que no nos tomen en cuenta porque le estamos restando importancia a un asunto que merece toda nuestra atención y por lo tanto el entrevistador concluirÔ que ademÔs de faltarle al respeto, no se tiene el menor interés por la empresa.
2. Descuidar la presentación
A veces la gente confunde entre capacidad y apariencia, porque creen que por ser muy chipocludos en el Ôrea donde se desempeñan bastarÔ para obtener un puesto y terminan descuidando la apariencia, que visualmente es lo primero que le llamarÔ la atención al entrevistador y dirÔ muchas cosas sobre tu personalidad. Hay que llegar bien bañaditos, con los zapatos boleados, ropa limpia, en resumen, ir bien presentado para dejar una buena impresión sobre el entrevistador. Hay que evitar en todo momento fumar antes de una entrevista para evitar ese olor desagradable del tabaco, no masticar chicle durante la entrevista y si estamos en una sala de espera y hemos tomado algún refresco, café o utilizamos algún pañuelo desechable para limpiarnos la nariz, cerciorarnos de tirar la basura en el lugar adecuado.
3. Llegar tarde a las entrevistas
La impuntualidad hablarÔ muy mal de nosotros, porque demuestra falta de interés, de responsabilidad y de respeto. Si de antemano no cumplimos con el horario que se nos asignó para la entrevista, seguramente vamos a hacer lo mismo cuando empecemos un trabajo y no respetemos los horarios establecidos por la organización, asà que hay que procurar llegar 5 o 10 minutos antes del horario establecido para la entrevista.
4. Limitarse a contestar lo que pregunten
Hay gente que le hacen una pregunta y en lugar de responder de manera precisa, concreta y con relación al tema que se estÔ preguntando, les da por soltar la lengua en ese momento y es prÔcticamente imposible pararlos y terminan contando historias que nada tienen que ver con el objeto de la pregunta en cuestión. Tenemos que permanecer atentos con todos los cuestionamientos del entrevistador, mostrando siempre interés de contestar de manera honesta e inteligente, sin hablar mal de los anteriores jefes y sin exagerar en cuanto a logros obtenidos en los trabajos anteriores.
5. Actuar de forma arrogante
Creer que nos merecemos todo solo porque tuvimos excelentes notas acadĆ©micas, contar con una MaestrĆa, Doctorado y todos los tĆtulos que pudieran existir en el planeta, no implicarĆ” que nos vayan a otorgar el puesto solo por ese simple hecho y mĆ”s cuando nos comportamos de manera arrogante con el entrevistador, insinuando que hasta podemos saber mĆ”s que el que serĆ” nuestro jefe inmediato. Con esta actitud serĆ” muy complicado que encontremos trabajo.
6. No investigar sobre la empresa que pretende contratarnos
Si nos hemos postulado para cubrir la vacante de alguna empresa y nos han tomado en cuenta para el proceso de reclutamiento y selección, lo mĆnimo que debemos hacer es investigar sobre el giro de la empresa, quĆ© hace, a quĆ© se dedica, cuĆ”les son sus principales productos, si tiene sitio web, contar con una visión general de lo que es la empresa, porque causarĆ” una muy mala impresión en el entrevistador si desconocemos cosas tan bĆ”sicas de la empresa.
Evitar esta serie de errores cuando asistimos a una entrevista de trabajo nos podrĆa abrir el camino para lograr una entrevista exitosa en aras de conseguir la ansiada contratación. Recordemos que tenemos alrededor de entre 35 y 40 minutos para poder proyectar lo mejor de uno, asĆ que hay que aprovechar cada instante para poder impresionar al entrevistador con nuestras habilidades y fortalezas y dejar a un lado cualquier detalle que por muy insignificante que parezca nos podrĆa costar una dolorosa eliminación en el proceso de reclutamiento y selección.