-
Los presupuestos bajos se ubican como segundo reto mÔs destacado para las agencias de promoción.
-
Lee: Estos son los 5 servicios que mÔs subcontratan las agencias de promoción
-
Las promociones funcionanĀ para captar nuevos clientes y consolidar o fidelizar los ya existentes.
La promoción en marketing ha sido un acelerador indiscutible de las ventas. Su eficacia estÔ comprobada.
Se utiliza para comunicar y dar a conocer un producto o servicio que se quiere vender, destacando novedades o un precio especial de lanzamiento. En otros casos, lanzar productos en promoción acumulados en el stock, también ayuda a resolver esa situación.
AdemÔs, funciona para captar nuevos clientes y consolidar o fidelizar los ya existentes. Sin embargo, asà como ha evolucionado a lo largo de la historia de la industria de mercadotecnia y publicidad, también se ha enfrentado a retos importantes.
En los últimos años, los expertos en promociones señalan que el principal problema que impacta a las agencias de promoción es la competencia desleal, con el 35.6 por ciento.
Esto, de acuerdo con el último estudio realizado por el Departamento de Investigación de Merca2.0 en el Ranking de Agencias de Promoción 2018. En este sentido, los presupuestos bajos se ubican como segundo reto mÔs destacado, con 33.3 por ciento; el financiamiento en tercer sitio, con 17.2 por ciento.
A estos se agregan las cuentas incobrables, con 5.7 por ciento y la economĆa se posiciona en quinta posición con 4.6 por ciento.
SegĆŗn comentó Samuel GarcĆa, CEO de 1N Primer Nivel Group, en exclusiva para Merca2.0: āluchar contra las polĆticas de las Ć”reas de procurement de los clientes, donde cada vez los tiempos de inicio a fin de un proyecto son mĆ”s largos y los pagos mĆ”s lejanos, lo que se convierte en mayor tiempo de financiamiento por parte de las agencias. En que entiendan que muchas veces un fee de agencia de un dĆgito no es suficiente, la mayorĆa de las veces, ni siquiera alcanza para cubir el overhead de la estructura que atiende el negocioā.
Este tipo de datos se obtienen gracias a la participación fidedigna de los lectores de Merca2.0 y de los mexicanos relacionados con las actividades de la industria, por ello, nuevamente los investigadores piden tu apoyo para completar un estudio preciso sobre las Agencias de Promoción.
Para ello, basta con que respondas el siguiente cuestionario: