SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Los 5 datos para comenzar este miƩrcoles

Los datos que especialistas en marketing y publicidad deben dominar este jueves: A Huawei no la podrĆ”n detener en lo que resta del aƱo (por lo menos); Apple vende menos iPhone pero no deja de ganar mĆ”s Āæa quĆ© se debe?; Instagram sabe cómo conectar contigo y las marcas ya lo descubrieron… y mĆ”s.

Estos son los datos que los especialistas en marketing y publicidad deben dominar antes de comenzar este jueves: A Huawei no la podrĆ”n detener en lo que resta del aƱo (por lo menos); Apple vende menos iPhone pero no deja de ganar mĆ”s Āæa quĆ© se debe?; Instagram sabe cómo conectar contigo y las marcas ya lo descubrieron… y mĆ”s.

Huawei

La tecnológica china confirmó lo que anticiparon los analistas y su propio CEO, el martes dio a conocer los resultados del primer semestre en los que reportó ingresos por 401 mil 300 millones Yuanes (uno 58 mil 300 millones de dólares), lo que significó un crecimiento del 23.2 por ciento, respecto a lo registrado durante el mismo periodo pero del aƱo pasado. AquĆ­ lo interesante es que, segĆŗn los datos de Huawei, el rendimiento de la compaƱƭa se debió en gran medida por el crecimiento del negocio de carrier, los smartphones y un aumento en los contratos de red 5G. Sus resultados sorprenden dada la presión que vive por parte del gobierno de Estados Unidos y su inclusión en la llamada ā€˜lista negra’.

Publicidad

Pese a los entornos volÔtiles políticos y económicos, la industria publicitaria tendrÔ un crecimiento del 3.6 por ciento en el gasto a nivel global, con respecto a lo registrado el año pasado, para alcanzar los 609 mil 900 millones de dólares, de acuerdo con el Ad Spend Report June 2019 realizado por Dentsu Aegis Network. Entre las causas de esta tendencia se destaca que se anticipa una menor inversión en televisión y, en cambio, inversión que se realizarÔ en el campo digital continua como el eje principal.

Apple

Parece competencia, el mismo día que Huawei dio a conocer sus resultados semestrales Apple presentó los suyos pero correspondientes al su tercer trimestre fiscal en lo que volvió a superar las expectativas de los analistas de Wall Street. Y, es que pese a que ingresó menos de lo esperado por la venta de iPhone (26 mil millones de dólares -se esperaban 26.5 mil mdd-), reportó mayores ganancias al registrar 53 mil 800 millones de dólares, un 1 por ciento mÔs que el trimestre anterior. Esto debido a un buen rendimiento de los gadgets para el hogar y móviles, como Apple Watch y AirPods.

Sony

La gigante japonesa estÔ haciendo un rebranding de varias de sus señales de televisión cerrada para lanzar un sólo canal gratuito (sí, estÔ en televisión de paga pero no se cobra extra por este canal) en el que ofrecerÔ todas sus producciones cinematogrÔficas. El canal se llamarÔ Sony Movies Network y serÔ el resultado de unificar bajo un mismo canal a Sony Movies, Sony Movies Action, Sony Movies Classic y Sony Movies Christmas. Esto se harÔ efectivo a partir del 10 de septiembre pero sólo para el Reino Unido, según informó The Drum. Asimismo se indicó que True Entertainment serÔ renombrado como Sony Channel. La estrategia va encaminada en simplificar sus marcas para acercarse mÔs al consumidor y, si le funciona, no sorprenderÔ que comience a implementar este cambio en otras regiones del mundo a partir del próximo año.

Amazon e Instagram

Las marcas y, en especial los retailers deberÔn poner atención a los datos arrojados por el un reciente informe de Marin Software, el cual revela que en cuanto a publicidad digital, Instagram es el que estÔ sacando la delantera gracias a que los anunciantes se muestran muy interesados en Stories, formato que ya representa el 45 por ciento de toda la publicidad de la red social. Pero, en cuanto a e-commerce, Amazon el a que saca ventaja ya que según el reporte, la plataforma ya acapara el 40 por ciento la inversión publicitaria. No obstante, advierte que Google Shopping sigue siendo una fuente clave de trÔfico y pedidos en línea para muchos retailers.

El anuncio del dĆ­a

Anunciante: Samsung
Agencia: Leo Burnett
CampaƱa: Do What You Can’t
PaĆ­s: Israel

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.