- LinkedIn publicó su métrica de “concentración de talento en IA” para 2024, considerando habilidades de ingeniería y alfabetización en IA.
- Israel, Singapur y Luxemburgo encabezan la lista de los 10 países con mayor concentración de talento en IA.
- Países como Israel y Singapur destacan por su rápido desarrollo de talento en IA, debido a ecosistemas que fomentan el aprendizaje y la inversión empresarial.
La cada vez mayor importancia que la inteligencia artificial está teniendo en todos los sectores desató una competencia global por profesionales capacitados en esta tecnología.
Es por esto que las empresas alrededor del mundo buscan más activamente expertos en IA y trabajan para mejorar las habilidades de sus equipos en este campo.
En este contexto, LinkedIn publicó su métrica de “concentración de talento en IA” para el 2024. La idea es ofrecer una perspectiva sobre dónde se encuentra la mayor proporción de profesionales con estas capacidades. Y el resultado te lo contamos acá:
LinkedIn: países líderes en concentración de talento en IA
De acuerdo con los datos recopilados de los perfiles de sus miembros, LinkedIn considera como talento en IA tanto a aquellos con habilidades de ingeniería en IA, como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural, como a quienes poseen habilidades de alfabetización en IA, relacionadas con herramientas como ChatGPT y GitHub Copilot.
Basándose en esta información, LinkedIn identificó los diez países con la mayor concentración de talento en IA en comparación con el promedio mundial en 2024.
Encabeza la lista Israel, con un 1.98% de su fuerza laboral dedicada a la IA. Le sigue de cerca Singapur, con una concentración del 1.64%, y Luxemburgo, con un 1.44%.
Los siguientes puestos los ocupan Estonia (1.17%), Suiza (1.16%), Finlandia (1.13%), Irlanda (1.11%), Alemania (1.09%), Países Bajos (1.07%) y Corea del Sur (1.06%).
Los primeros seis países mantuvieron sus posiciones con respecto al año anterior, mientras que Irlanda experimentó un ascenso de cuatro lugares hasta el séptimo, y Corea del Sur descendió tres, hasta el décimo en 2024.
Mejores talentos en IA, según LinkedIn
Chua Pei Ying, economista jefe de LinkedIn, le dijo a CNBC que varios de los países con la mayor concentración de talento en IA –Israel, Singapur, Luxemburgo y Estonia– son relativamente pequeños en términos de población y tamaño geográfico.
Sin embargo, están superando las expectativas en cuanto al rápido desarrollo de talento en IA.
Este fenómeno podría atribuirse a la creación de un ecosistema próspero donde se fomenta el talento, donde las empresas invierten en el desarrollo de habilidades de sus empleados y los gobiernos implementan políticas que estimulan el aprendizaje continuo.
La experta de LinkedIn también destacó la cultura de aprendizaje de Singapur como un factor que contribuye a su ventaja competitiva en esta nueva era de la IA.
Los datos de LinkedIn muestran que los profesionales en Singapur dedican un 40% más de tiempo a adquirir habilidades en IA en comparación con sus contrapartes en la región de Asia-Pacífico.
Esta predisposición hacia la formación continua podría explicar en parte su destacada posición en el índice.
IA: tendencias globales en contratación
Aunque India no figura entre los diez primeros países con mayor concentración de talento en IA en 2024, el país experimentó un aumento del 252% en esta métrica entre 2016 y 2024.
Esto indica que los profesionales en India están desarrollando activamente sus habilidades relacionadas con la IA, según LinkedIn.
Además, India registró un incremento interanual del 33.4% en la contratación de profesionales con habilidades en IA en relación con la tasa general de contratación en 2024.
Esto evidencia la fuerte demanda de talento en IA en el país, superando los aumentos de Singapur (25%) y Estados Unidos (24.7%).
Encuesta
A nivel global, un informe de 2024 de Microsoft y LinkedIn, que encuestó a 31,000 personas en 31 países, revela la importancia que otorgan los líderes empresariales a las habilidades en IA.
Un 66% de ellos afirmó que no contrataría a alguien sin conocimientos de IA, y un 71% preferiría contratar a un candidato con menos experiencia pero con habilidades en IA, antes que a alguien más experimentado pero carente de ellas.
Para la industria del marketing y la publicidad, estos datos ponen en evidencia la mayor necesidad de profesionales con conocimientos en IA. La capacidad de analizar grandes volúmenes de datos, personalizar campañas y automatizar tareas mediante la IA se está volviendo cada vez más fundamental.
Las tendencias globales indican que la inversión en el desarrollo de talento en IA y la adopción de estas tecnologías no son solo una opción, sino una necesidad para mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución.
Ahora lee:
Confirmado: CEO de Siemens y su familia murieron en el accidente del helicóptero en NY
Prada compra Versace: histórica unión de dos icónicas marcas de lujo italianas
Uniqlo: las fábricas textiles no regresarán a Estados Unidos por los aranceles