Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

L’Oréal muda el foco de su estrategia de marketing de un país a otro

L'Oréal considera que el mercado estadounidense tiene potencial a partir de sus poblaciones diversas y a un mayor poder adquisitivo.

l'oreal paris marketing

  • L’Oréal busca reducir su dependencia del mercado chino y enfocarse en las oportunidades en Estados Unidos.
  • Las ventas de L’Oréal en China cayeron, mientras que en Estados Unidos crecen lentamente.
  • La compañía considera que el mercado estadounidense tiene potencial debido a sus poblaciones diversas y su poder adquisitivo.

 

La gigante de la belleza, L’Oréal, está reconfigurando su enfoque global, desviando su mirada de China hacia Estados Unidos.

Así es, la compañía conocida por marcas como Lancôme y Maybelline, dijo abiertamente que su intención es disminuir su dependencia del mercado chino, donde tiene una fuerte contracción en sus ventas, para concentrarse en las “oportunidades florecientes” que visualiza en el mercado estadounidense.

Este cambio estratégico, dado a conocer tras la presentación de sus resultados del cuarto trimestre (al que tuvo acceso Merca2.0), refleja las turbulencias que atraviesa el sector de lujo y la necesidad de las empresas de adaptarse a los cambios en el consumo global.

Un mercado chino complicado para L’Oréal

El panorama en China, que solía ser un motor de crecimiento para la marca, se ha vuelto un “gran interrogante”, según dijo la empresa.

Las ventas en Asia cayeron un 3.6% en el cuarto trimestre, superando las estimaciones negativas del banco Citi. Esta declinación se suma a una baja del 4% en el crecimiento del mercado en China continental.

Para tener una dimensión del problema, basta decir que China representa el 17% de las ventas totales de L’Oréal.

Según el CEO de L’Oréal, Nicolas Hieronimus, para prever lo que pasará en 2025 la compañía tiene en cuenta un mercado chino estancado, publica este viernes 7 de febrero CNBC.

Nicolas Hieronimus ceo l'oreal
Nicolas Hieronimus, CEO de L’Oreal.

La situación en China no es un caso aislado, ya que otras empresas de lujo también están experimentando una demanda más débil en los últimos trimestres.

EE.UU, “tierra de oportunidades” para L’Oréal

En contraste con la incertidumbre en China, L’Oréal pondrá su atención en Estados Unidos, un mercado que consideran una “tierra de oportunidades”.

A pesar de que las ventas en EE.UU. crecieron solo un 1.4% en el último trimestre, la compañía se muestra optimista sobre el potencial del mercado estadounidense, particularmente en las poblaciones jóvenes latinas y multirraciales, anticipando “una variedad de nuevas necesidades de belleza”.

El poder adquisitivo del consumidor estadounidense también es un factor clave que se espera que impulse el crecimiento de la división de lujo de la empresa.

Aunque Hieronimus no mencionó el efecto que puedan tener las nuevas políticas comerciales de EE.UU. bajo la administración de Donald Trump, reconoció la existencia de “muchas incógnitas” en el entorno macroeconómico.

En este sentido, la compañía está tomando las precauciones necesarias y ajustando su estrategia para adaptarse a la inestabilidad global.

Adaptación de las marcas a nuevos escenarios

Es común que las grandes marcas ajusten sus estrategias de marketing en respuesta a cambios en el mercado global.

Por ejemplo, marcas de moda como Zara y H&M han adaptado sus colecciones y canales de venta en respuesta a la desaceleración económica en China.

También, empresas tecnológicas como Apple, a pesar de tener una fuerte presencia en China, han diversificado su producción y mercados debido a tensiones geopolíticas.

Desde el punto de vista del marketing, la decisión de L’Oréal demuestra la necesidad de las marcas de monitorear constantemente las tendencias del mercado y de estar listas para cambiar sus estrategias según la evolución de las dinámicas de consumo.

Ahora lee:

Porsche tiene problemas con los EV y repotencia sus modelos a combustión

DeepSeek: este es el verdadero impacto del ChatGPT chino en la IA

Apple lanzará una nueva versión del iPhone SE: esto sabemos

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.