Aunque su nombre suene a criatura de leyenda, el lobo terrible o lobo huargo (Aenocyon dirus) fue un depredador real que habitó América del Norte y del Sur durante el Pleistoceno, hace entre 2.5 y 3.5 millones de años. Se extinguió hace unos 10,000 años tras la última glaciación, pero gracias a la empresa de biotecnología Colossal Biosciences, este animal ha sido “revivido” con tecnología genética de punta. La hazaña ha capturado la atención mundial, no solo por su carácter científico sin precedentes, sino también por el papel que el lobo terrible ha jugado en la cultura popular.
El lobo terrible es ampliamente conocido como el “huargo” de la serie Game of Thrones, emblema de la Casa Stark y criatura mítica asociada a la fuerza, la lealtad y la supervivencia. Ahora, ese símbolo literario y televisivo ha cobrado vida en forma de tres cachorros genéticamente diseñados: Rómulo, Remo y Khaleesi.
¿Cómo revivieron a los lobos huargos?
Colossal Biosciences anunció oficialmente el 7 de abril de 2025 que había logrado el nacimiento de tres lobos con rasgos físicos semejantes al Aenocyon dirus, utilizando ADN extraído de fósiles antiguos: un diente de 13,000 años hallado en Ohio y un fragmento craneal de 72,000 años de Idaho.
Estos datos genéticos fueron editados e incorporados en células madre de lobos grises modernos mediante 20 ediciones genéticas, enfocadas en alterar rasgos físicos como el tamaño corporal, el grosor del pelaje y la robustez de las mandíbulas. Luego, se implantaron los embriones en perras domésticas que actuaron como madres sustitutas. De ese proceso nacieron Rómulo y Remo en octubre de 2024, y posteriormente Khaleesi, una hembra.
LEE TAMBIÉN: Confirmado: Costco cerrará sus tiendas en esta fecha
La técnica utilizada fue menos invasiva que la clonación tradicional. En palabras de Beth Shapiro, científica jefe de Colossal: “Reescribimos 14 genes clave en el núcleo celular para expresar 20 rasgos característicos del fenotipo del lobo terrible”.
We’re Colossal Biosciences, the de-extinction company responsible for bringing back the first animals from extinction. Our dire wolf pups, Romulus and Remus, were born on October 1, 2024. Watch these pups grow up on our YouTube channel. Link in bio.
These two wolves were… pic.twitter.com/hbk1wFQ3lf
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
¿Qué tan grandes son los nuevos lobos revividos?
Una de las preguntas más frecuentes es: ¿qué tan grandes son los lobos terribles revividos? Actualmente, los cachorros pesan cerca de 36 kilogramos, pero los especialistas de Colossal estiman que en la adultez alcanzarán entre 59 y 68 kilogramos, lo que los posiciona como animales hasta 25 % más grandes que el lobo gris promedio, cuyo peso oscila entre los 36 y 45 kg.
El lobo terrible original, sin embargo, podía alcanzar los 100 kg en su forma más robusta, con patas cortas, mandíbulas extremadamente fuertes y una musculatura adaptada para triturar huesos. Su nicho ecológico era similar al de las hienas: carroñeros y cazadores oportunistas, en grupos sociales organizados.
¿Dónde viven ahora Rómulo, Remo y Khaleesi?
Actualmente, los tres lobos genéticamente modificados viven en un santuario ecológico certificado por la American Humane Society, en una ubicación no revelada. Este espacio de más de 800 hectáreas cuenta con vigilancia por drones, cámaras en vivo y personal especializado para garantizar el bienestar de los ejemplares.
Su alimentación, socialización y entorno están siendo monitoreados constantemente, ya que uno de los grandes desafíos es que, a diferencia de sus ancestros, estos lobos no han aprendido técnicas de caza natural. Como explicó Matt James, director de bienestar animal en Colossal: “Probablemente nunca aprenderán cómo rematar a un alce gigante o a un gran ciervo, porque no tendrán la oportunidad de observar y aprender de padres salvajes”.
SOUND ON. You’re hearing the first howl of a dire wolf in over 10,000 years. Meet Romulus and Remus—the world’s first de-extinct animals, born on October 1, 2024.
The dire wolf has been extinct for over 10,000 years. These two wolves were brought back from extinction using… pic.twitter.com/wY4rdOVFRH
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
¿Son estos lobos realmente lobos terribles?
Aquí es donde la ciencia y la ética se entrecruzan. Aunque estos lobos se parecen superficialmente al Aenocyon dirus, no son clones exactos. Según la empresa, ninguno de los tres comparte material genético completo con el lobo terrible extinto. Los expertos coinciden en que esto no puede considerarse una “resurrección” verdadera.
“Todo lo que se puede hacer ahora es crear algo que se parezca superficialmente a otra cosa”, opinó Vincent Lynch, biólogo evolutivo de la Universidad de Buffalo. Sin embargo, los científicos de Colossal consideran este proyecto una validación técnica para futuras desextinciones, como las del mamut lanudo, el tigre de Tasmania o el dodo.
Los lobos huargos de Game of Thrones
La historia del lobo terrible no puede desligarse de su papel en la cultura popular. George R.R. Martin, autor de Canción de hielo y fuego y creador de los huargos de Game of Thrones, participó como asesor cultural en el proyecto y visitó personalmente a los cachorros. “Muchas personas ven a los lobos huargos como criaturas mitológicas que solo existen en un mundo de fantasía, pero en realidad, tienen una rica historia de contribución al ecosistema estadounidense”, afirmó el escritor.
La presentación oficial del proyecto incluyó una colaboración con el cineasta Peter Jackson, quien facilitó el trono de hierro original de la serie para una sesión fotográfica con Rómulo y Remo en Dallas, Texas.
Meet Romulus and Remus—the first animals ever resurrected from extinction. The dire wolf, lost to history over 10,000 years ago, has returned. Reborn on October 1, 2024, these remarkable pups were brought back to life using ancient DNA extracted from fossilized remains.
Watch… pic.twitter.com/XwPz0DFoP5
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025