Internacional.- A través de las investigaciones que Facebook Data Science lleva a cabo con datos (que mantiene en el anonimato y sólo utiliza para consumo interno) procedentes de sus usuarios, ha llegado a la conclusión, de que al menos en la red social, mientras mÔs tiempo dura una relación, menos probabilidades existen de que ésta acabe.
MƔs notas relacionadas:
¿CuÔndo surge el amor? Facebook lo sabe por el número de interacciones entre dos contactos
Secretos de Facebook para convertir el avatar en emoji y mƔs
QuĆ© dicen los publicistas de la āpelĆcula de Facebookā
SegĆŗn lo que han observados, mientras mĆ”s meses transcurren desde el punto de partida oficial de la relación (momento en el que se cambia el status de soltero a āen una relacionā) en Facebook, mĆ”s estable se hacen aquellas que no rompen los nexos. Es decir aquellas que sobreviven, son las que mĆ”s posibilidades tienen de continuar mayor tiempo.
El estudio se ha realizado con datos de habitantes de los Estados Unidos, que iniciaron relaciones entre enero de 2008 y diciembre de 2011, dando a conocer sus resultados hace pocos dĆas a travĆ©s de Facebook Data Science.
Se tomaron en cuenta las relaciones que duraban al menos 3 meses en Facebook y cuyos participantes tenĆan 23 aƱos de edad o mĆ”s, al momento de iniciar establecerse como pareja, descartando quienes ya se encontraban casados o cambiaban su status a Ć©ste.
Otro dato interesante que se ha encontrado en este anĆ”lisis de Facebook, tiene que ver con que la mitad de las relaciones amorosas que sobrevivĆan mas de tres meses alcanzaban los cuatro aƱos o mĆ”s de duración, aunque esto no puede generalizarse a todas las relaciones, pues para el estudio, no se han tomado en cuenta aquellas que finalizaban con menos de tres meses, por no considerarse como duraderas, tal seƱala Bogdan State, desde el Facebook Data Science.