México.- Durante 2014 cientos de marcas han enfocado sus estrategias de marketing hacia la Copa del Mundo, entre éstas se encuentra Pepsi, firma comercial que habitualmente basa su comunicación en torno al futbol y la música. Gustavo Reyna, gerente de consumer engagement, destaca que el mayor reto consiste en crear contenido que sea atractivo para los consumidores.
Notas relacionadas:
āLa mercadotecnia digital se convertirĆ” en la mercadotecnia del contenido y los datosā: Sylvain Chevalier, CEO de Havas Media Group MĆ©xico
āMantener la comunicación instantĆ”nea con los consumidores para posicionarnos como su marca preferidaā: RubĆ©n CastaƱon, director ejecutivo de mercadotecnia de banca de consumo para MĆ©xico y AmĆ©rica Latina / Grupo Financiero HSBC
āCada vez veremos mĆ”s marcas imperfectas como resultado de un mundo donde la conectividad digital y lo generado en masa nos ha llevado a menos relaciones interpersonalesā: RaĆŗl Edmundo GonzĆ”lez, gerente de marca para INDIO
Para Brasil 2014, la marca decidió enfocar sus esfuerzos en una campaƱa global que consistió en conjuntar a varios de los mejores jugadores del orbe e invitar a artistas urbanos de sus respectivos paĆses para intervenir fotografĆas de Ć©stos con base en la idiosincracia de cada nación, para contar historias que generaran este engagement con el consumidor.
En el caso de México el elegido fue Oribe Peralta, quien Reyna considera como un jugador bastante carismÔtico que ha tenido una gran aceptación dentro de las redes sociales, tal y como los demuestran los mÔs de 3.1 millones de views que tuvo su campaña de 2013 y que para este 2014 ya lleva mÔs de 5.5 millones de vistas dentro de YouTube, ademÔs de haber conseguido cambiar oficialmente su apodo.
Asimismo el directivo de Pepsi destaca la versatilidad de las redes sociales como una herramienta que les ha permitido aprovechar la Copa del Mundo de una manera muy diferente, misma que ha sido aceptada de gran manera por los internautas alrededor del mundo.