Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Paco Santamaria

Lo bueno que viene en 2019

El año que viene se definirán temas claves en cuanto a los clientes y las marcas.

Vienen cosas buenas en 2019. No todo es incertidumbre. Tampoco se trata de ser retórico y hablar con eufemismos. Buenas noticias para el próximo año, en cuanto a tendencias, tácticas de comunicación estratégica y mercadotecnia.

El año que viene se definirán temas claves en cuanto a los clientes y las marcas. Más que tendencias son quiebres de era, cambios fundamentales y nuevas perspectivas. Son activaciones antropológicas que cambiarán el rol de los humanos en cuanto a su forma de comprar, comunicarse y su identidad offline y online.

¿Qué buenas noticias nos tiene 2019?

Las marcas tendrán más de foco y conocimiento de cómo lidiar con la vida digital de sus clientes y su propio contexto y ambiente online. Todo esto con base a su experiencia en errores anteriores.

Muchos errores hay en el pasado. Errar no es malo, es sinónimo de cambiar hacia el aprendizaje y los fracasos con escaleras para el éxito. Ahora bien, los agentes de las marcas por fin se van a dejar ayudar bien en materia de comunicación digital estratégica. Por primera vez, se empezará a dar consultoría estratégica en materia de comunicación estratégica digital y análoga.

Se verá como un todo. El organigrama de las ayudantías será diferente en esta año. Existirán especialistas digitales por canal, ya sea Facebook, Instagram, LinkedIn, etc, y operarán a la distancia estrategas de comunicación que orquestarán todo.

Es muy importante que los agentes de la mercadotecnia empecen a especializarse. Por red, por formato, si son foto o video. Sólo así podremos formar una orquesta completa.

Los quiebres son experiencias de vida

Sí es verdad. Muchas estructuras están cayendo a  nivel mundial y local. Y esto es un gran problema pero también una oportunidad, cuando vemos que muchas verdades caen es tiempo de sobrevivir y observar.

Los tiempos adversos, son tiempos de aprendizaje y creatividad. Cuando existen carencias es cuando más creativos nos volvemos. La abundancia es una mala consejera. El hambre y la soledad son motores de la reflexión, el autoconocimiento y las salidas creativas.

Estoy seguro que cuando los hombres estaban en la edad media o el renacimiento no caían en cuenta que estaban en zonas de quiebres culturales, de contenido, creatividad, tecnología y espiritualidad. No se comentaban o debatían unos a otros —¿Desde hace 15 años que salimos de la edad media y entramos al renacimiento, no es así?—.

Definitivamente no, el humano ignoraba que estaba viviendo tiempos de quiebres y surgimiento. Las etapas sólo se daban, transcurrían y después en la historia de la humanidad fueron nombradas para no ser olvidadas y estudiadas.

La buena noticia aquí es que estamos viviendo momentos de cimbra mundiales y locales. Nuevos pensamientos y nueva antropología social posmoderna. Dejamos hace 17 años la posmodernidad y estamos entrando, de súbito a algo que yo llamaría los tiempos de la posverdad y la realidad de las realidades.

Con una nueva realidad, un enfoque distinto, una perspectiva dicotómica y millones de identidades diferentes con una especia de locura bipolar que nos obligará evolucionar o morir en la transformación. Nos divertiremos mucho y al mismo tiempo nos darán miedo los cambios.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.