SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Llegó el día: Google Photos pondrÔ estas funciones en paywall (a menos que tengas un Pixel)

A pesar que habrÔ funciones limitadas a suscriptores y clientes Pixel, Google aseguró que las herramientas gratuitas aún estarÔn disponibles
  • El costo de Google One, el servicio de suscripción de la tecnológica, es de unos dos dólares (alrededor de 40 pesos mexicanos) al mes

  • AdemĆ”s de acceder a nuevas funciones en Photos, este paywall tambiĆ©n habilita ventajas como mĆ”s espacio de almacenamiento

  • TambiĆ©n volverĆ” a otorgar almacenamiento ilimitado de fotos a los usuarios, una función que sĆ­ dejarĆ” de estar disponible gratuitamente

La tendencia de las suscripciones estÔ haciéndose cada vez mÔs clara en todo el mundo, y ya alcanzó a una de las apps mÔs populares de Google: Photos. De acuerdo con The Verge, esta plataforma de edición de imÔgenes empezarÔ a agregar algunas de las funciones que antes solo estaban disponibles a los usuarios de smartphones Pixel. Sin embargo, los usuarios de Android que no tengan un dispositivo de esta línea tendrÔn que pagar un extra por ellas.

El nuevo paywall, aclaró Google a The Verge, no abarcarĆ” las herramientas que los usuarios ya pueden acceder gratuitamente. La versión ā€œbĆ”sicaā€ de Portrait Blur, Portrair Light y Color Pop, entre otras, seguirĆ”n siendo de libre uso. Sin embargo, la versión modernizada de las mismas, que recibieron una actualización de Inteligencia Artificial (IA) para hacerlas mĆ”s potentes, sĆ­ estarĆ”n bloqueadas. Para usarlas, la gente debe contratar una suscripción de Google One.

No serían las únicas herramientas que estarían disponibles a los clientes de Google One y Pixel en Photos. La tecnológica también pretende integrar nuevos filtros mÔs potentes, que también esté potenciados por IA. Por ejemplo, una opción dinÔmica que corrige de forma automÔtica el brillo y el contraste. También se tendrÔn disponibles dentro de este paywall una serie de herramientas pensadas para crear cielos mucho mÔs estilizados para los usuarios.

Paywall, Āæbuena o mala idea para Google?

Para muchas empresas, la idea de integrar modelos de negocio basados en suscripciones ha probado ser una mejora sustancial a sus resultados. De acuerdo con Small Business Trends, en 2020 se estimaba que el 27 por ciento de los consumidores esperaban ver que su gasto en estos sistemas creciera para 2021. MÔs importante aún, casi la mitad del público considera este modelo de pago mÔs valioso que otros. Pero ara Google, ha sido una batalla muy difícil.


Notas relacionadas

Google copiarÔ esta función de Apple y la publicidad no estarÔ contenta

Nueva app experimental de Google literalmente te deja controlar tu smartphone con la mirada

¿Qué es Kormo, la app con la que Google quiere robarse el mercado de LinkedIn y OCC?

 


Como lo reportaba Lifehacker en 2019, no todos los usuarios se han mostrado entusiastas ante la idea de un servicio de Google que requiera un pago directo. Principalmente porque algunas de las condiciones de los beneficios que se obtienen no eran muy claras en los tƩrminos. Sin embargo, limitar funciones en apps como photos podrƭa ser otro punto de molestia para los consumidores. En especial los usuarios habituados a funciones gratuitas.

Lo cierto es que la propuesta de Google Photos con el servicio de suscripción One al menos cumple con los bÔsicos de un servicio freemium. De acuerdo con HBR, este tipo de apps deben dejar muy en claro a los usuarios qué tipo de ventajas y beneficios ofrecen el pagar por suscripciones y ventajas extra. Esta actualización es bastante clara en este sentido, así que hay una buena oportunidad para que la subsidiaria de Alphabet tenga éxito en su paywall.

Cada vez mÔs servicios de suscripción

Junto con Google, otras compañías han empezado a considerar la posibilidad de agregar funciones premium detrÔs de un paywall, a pesar que sus servicios siempre han sido gratis. Por ejemplo, Twitter lleva meses considerando cómo agregar una suscripción a su red social. Sin embargo, apenas estÔ analizando qué tipo de modelo de negocio le gustaría explorar. Por ejemplo, la posibilidad de dar propinas a influencers o bloquear ciertas funciones avanzadas.

Otras compañías estÔn avanzando en la dirección opuesta a la de Google. Por ejemplo, BMW hace poco dio por finalizado su servicio Access. La idea de esta plataforma era permitirle a los consumidores pagar una cuota fija para poder acceder a varios modelos, prestados, de la marca. Esto, en lugar de comprar directamente un coche de la compañía. Al final, según la misma marca, se detuvo el proyecto para experimentar con otros modelos de monetización.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.