Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Llega a México el nuevo City SUV Magnite de Nissan

El nuevo City SUV Magnite de Nissan ya está en piso de venta en México luego de una espectacular presentación.
  • Según el INEGI, en 2024 se registró un incremento del 5.6 por ciento de autos ligeros en el país.

  • El nuevo City SUV Magnite llegó por fin a los pisos de venta en México.

  • El 80 por ciento de autos manufacturados en México llegan directamente a EUA.

La empresa automotriz Nissan presentó el nuevo City SUV Magnite, un auto que innova los estándares de la marca al convertirse en una nueva alternativa de la línea, por lo que ahora se puede adquirir sin ningún problema en cualquier piso de venta en México.

De acuerdo a datos del INEGI, al menos a Estados Unidos llegaron el 80 por ciento de autos manufacturados en México, mientras que se registró un crecimiento del 5.6 por ciento en la creación de autos ligeros en el país.

Con una propuesta fresca y atrevida, Nissan presentó oficialmente en México el nuevo Magnite, su SUV compacto diseñado para la vida urbana. El vehículo ya se encuentra disponible en pisos de venta a nivel nacional y promete destacarse por su diseño vanguardista.

El lanzamiento fue celebrado con un evento exclusivo de “El principio de la atracción”, donde se combinaron la comedia de Alex Fernández y la música del cantautor Lasso. En este marco, Nissan Mexicana dio la bienvenida a un modelo que se posiciona como la puerta de entrada a su portafolio SUV, integrándose a la familia que incluye a los ya conocidos Nissan Kicks y Kicks Play.

Es muy emocionante sumar nuevas propuestas a la familia de vehículos Nissan, y la extraordinaria respuesta de nuestros clientes”, relató Humberto Gómez, director senior de Marketing para Nissan Mexicana.

El Nissan Magnite llega a México con dos versiones (Advance y Exclusive, ambas en transmisiones manual y CVT) y un motor turbo de 1.0 litros que entrega hasta 99 caballos de fuerza.

Te dejamos la lista de precios en lista y de lanzamiento por parte de Nissan:

  • Advance MT
    – Precio de lista: $388,900
    – Precio especial de lanzamiento: $378,900
  • Advance CVT
    – Precio de lista: $407,900
    – Precio especial de lanzamiento: $397,900
  •  Exclusive MT
    – Precio de lista: $437,900
    – Precio especial de lanzamiento: $427,900
  • Exclusive CVT
    – Precio de lista: $456,900
    – Precio especial de lanzamiento: $446,900

Industria automotriz en México.

La industria automotriz en México ha sido, durante décadas, uno de los motores principales de la economía nacional. Su crecimiento constante se ha visto impulsado por la cercanía geográfica con Estados Unidos, el talento técnico disponible en el país y la solidez de su infraestructura industrial.

Este sector no solo representa una gran fuente de empleo y exportaciones, sino que también ha sido clave en la atracción de inversión extranjera directa, especialmente de marcas globales que han instalado plantas de ensamble y producción de autopartes en distintos estados.

Además, México ha logrado posicionarse como un referente en manufactura automotriz gracias a los acuerdos comerciales que mantiene con diversas regiones, lo cual permite que los vehículos producidos localmente lleguen a mercados de América, Europa y Asia.

Exhibe el “sistema” antirrobo dentro de un Oxxo y le aplauden

En este contexto, el fenómeno del nearshoring ha cobrado fuerza, ya que las compañías buscan reducir costos logísticos y fortalecer sus cadenas de suministro. Las regiones del norte y el Bajío han tomado un papel destacado, convirtiéndose en hubs industriales cada vez más competitivos.

No obstante, la industria también enfrenta desafíos: desde los cambios regulatorios y ambientales hasta los efectos de las tensiones comerciales globales. En respuesta, algunas marcas comienzan a apostar por la innovación, integrando tecnologías limpias y proyectos de movilidad eléctrica dentro del país.

General Motors

Un ejemplo es la estrategia de General Motors, que ha comenzado a adaptar sus plantas mexicanas para la producción de vehículos eléctricos, buscando colocar a México dentro del mapa de la movilidad sustentable a nivel global.

Lee también:

Exhibe el “sistema” antirrobo dentro de un Oxxo y le aplauden

Pepsi Max regresa al mercado junto con David Beckham

Duracell confirma que dará regalos en el concierto de XG en México

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.