Luego de 10 meses de negociaciones, El Puerto de Liverpool ya no comprarĆ” ninguna de las acciones de la cadena chilena de tiendas Ripley.
āLiverpool y las Controladoras informan que han acordado poner tĆ©rmino al Acuerdo de Asociación, liberando a las partes de todos los derechos y obligaciones estipulados en Ć©ste. Habiendo transcurrido mĆ”s de 10 meses del anuncio del Acuerdo de Asociación, se han producido una serie de cambios en el entorno macroeconómico de los paĆses y mercados en que ambos operan que motivan esta terminaciónā, informó Liverpool en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Por su parte, el diario chileno La Tercera sugiere que la declaración de LÔzaro Calderón, gerente general de Ripley:
āSe han producido una serie de cambios en el entorno geopolĆtico y económico de los paĆses y mercados en que ambos operamos, que motivan esta terminaciónā, indicó, sin decirlo de forma explĆcita, a la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y las variaciones de tipo de cambio entre los paĆses latinos.
Durante el primer trimestre del 2017, Liverpool reportó un alza de 8.2 por ciento en el total de sus ingresos, con valor de 20 mil 652 millones de pesos, periodo en que el trÔfico decreció 3.4 por ciento y el ticket promedio creció 7.8 por ciento, apoyado principalmente porque el tipo de cambio mostró una devaluación de 13 por ciento anual.
En noviembre de 2015, surgieron los rumores de que Liverpool habĆa acordado la compra de al menos 25 por ciento de la chilena Ripley, pero fue hasta julio del 2016 cuando se hizo la firma del acuerdo oficial, el cual se encontraba sujeto a accionistas minoritarios.
En 2016, la firma mexicana se ubicó como lĆder en el mercado de tiendas departamentales en LatinoamĆ©rica con 16.8 por ciento de participación, seguida de Falabella con 15.3 por ciento y Ripley con 7.6 por ciento, de este modo, de haberse concretado la transacción, Liverpool habrĆa reforzado su liderazgo, estimó Euromonitor International.
El principal negocio de Ripley es la venta al detalle de vestuario, accesorios y productos para el hogar a travĆ©s de los distintos formatos de tienda por departamento, acompaƱado por un negocio financiero a travĆ©s del crĆ©dito directo a sus clientes por medio de la Tarjeta Ripley; es una de las mayores compaƱĆas del sector retail de Chile y PerĆŗ, habĆa llegado a Colombia en el 2013, pero salió de ese mercado a mediados del 2016, debido a que no logró posicionarse en el mercado.
Liverpool, quien opera un total de 123 tiendas departamentales no se queda con las manos vacĆas, pues en abril concluyó la compra de Suburbio, un proceso de integración que estimó le tomarĆ” 18 meses, para entender el nuevo negocio y expandir su facturación a casi 123 mil 562 millones de pesos, consideró Intercam Casa de Bolsa.