Buyology: Verdades y mentiras de lo que compramos, escrito por Martin Lindstrom con prólogo de Paco Underhill, es un libro que pone en jaque las ideas tradicionales del marketing al abordar lo que realmente ocurre en el cerebro de los consumidores cuando se enfrentan a marcas, anuncios y productos.
Basado en un estudio de neuromarketing de tres años, financiado con siete millones de dólares y realizado con más de 2,000 voluntarios, Lindstrom revela cómo operan los verdaderos detonantes de compra, más allá de lo que decimos o creemos.
Verdades que compramos
El autor recurre a técnicas de escaneo cerebral para desenmascarar los efectos de la publicidad subliminal, el poder sensorial de los productos y la conexión entre las marcas “cool” y nuestros impulsos más primitivos, como el deseo de apareamiento.
También cuestiona si el sexo vende tanto como se ha repetido durante décadas o si es solo un mito convenientemente rentable.
Amazon $440
Este bestseller del New York Times se convirtió en un referente para profesionales del marketing, al demostrar que nuestras decisiones de compra son menos racionales y más inconscientes de lo que solemos admitir.
Ejemplo de ello es cómo marcas como Apple logran activar zonas cerebrales similares a las que se despiertan con símbolos religiosos, generando vínculos emocionales que van más allá del producto.
Buyology, de Martin Lindstrom, revela cómo funciona el cerebro al enfrentar marcas y anuncios. Basado en un estudio de neuromarketing global, demuestra que muchas decisiones de compra son inconscientes y emocionales, no racionales.
Lee también:
Libro del día: Promocionar en Youtube