-
Se estima que existen en el mundo poco mƔs de 50 millones de creadores de contenido activos.
-
Al menos 2 millones de creativos digitales, se consideran de manera concreta como influencers de tiempo completo.
-
Gran parte del Ʃxito de los creadores de contenido se debe a las relaciones laborales que se generan con marcas, instituciones y gobiernos.
Derivado de la cimentación de las redes sociales, los creadores de contenido han ganado una gran popularidad, la cual les permite ser personajes representativos de la sociedad, los cuales influyen de mara directa dentro de la comunidad, aspecto que propicia las relaciones laborales y comerciales para la promoción de marcas, instituciones y gobiernos; sin embargo, es debido a la gran viralidad que alcanzan, que se ha buscado comenzar a regularlos, tal es el caso de la Ley influencer y la sanción que se le busca aplicar a Luisito Comunica.
Junto con el ser gamer futbolista o doctor, el ser creador de contenido se ha vuelto una de las principales apuestas de las nuevas generaciones, tanto asà que se ha señalado que existen alrededor de 50 millones de creativos digitales a nivel mundial, de los cuales poco mÔs de 2 millones se consideran profesionales, es decir que estos dedican al cien por ciento su tiempo a generar contenido digital, generando una importancia tal, que se estima que se han generado mÔs de 104.2 mil millones de dólares y desde 2020, ademÔs de que se estima que poco mÔs de 2.5 millones, solo en capital de riesgo.
Dentro de las estrategias de posicionamiento viral, la mercadotecnia influyente o también conocida como marketing de influencers, la cual es una forma de marketing en redes sociales en la que se contrata a personas que tienen influencia sobre los compradores potenciales para que recomienden productos o realicen emplazamientos publicitarios.
Ley Influencer y la sanción que se le busca aplicar a Luisito Comunica.
Recientemente, el youtuber Luisito Comunica, ha dado de quĆ© hablar, tras haber sido fuertemente criticado debido a un video en el que recorrió las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ćngeles (AIFA), siendo estĆ” una de las obrasĀ insignia y mĆ”s polĆ©micas de la actual administración, del presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador, pues dentro del contenido subido el 16 de febrero, el creativoĀ mostró algunos de los espacios mĆ”s relevantes de la terminal aĆ©rea, desde baƱos hasta tiendas comerciales, haciendo Ć©nfasis en la calidad del inmueble y lo conveniente que es debido a lo barato de los vuelos que operan en sus terminales.
Aspecto que fue catalogado por la comunidad en redes ācomo una publicidad oficialista pagada de manera evidenteā, ademĆ”s, pocas horas despuĆ©s se viralizó una comparativa en la que se evidenció una estructura y guion sumamente similares entre su video y el cocinero Aquiles ChĆ”vez, quien tambiĆ©n visitó el AIFA recientemente, lo que generó la duda.
Tanto asà que incluso en Twitter, se creó el hashtag #vendidocomunica, el cual fue tendencia, obligando al creativo, a negar la relación laboral, por todos los medios disponibles, mostrado pruebas que consistieron en la compra de un vuelo y la reservación de un hotel, aspectos que no lograron reducir las dudas e incluso provocó que se incitara a que se le aplicarÔ la Ley Influencer.
Mensaje de #luisitocomunica a quienes criticaron su un video sobre el #AIFA:
“Cómanse una polla y mĆ©tanla por el orto”.
FinĆsimo sujeto. ?
ĀæEstas personas son las “influencias” de la juventud? ĀæDe verdad alguien asĆ puede ganar dinero por sus videos? Juzguen ustedes ? pic.twitter.com/rETCbTtKzcā Accion Civil Mexicana (@AccionCivilMX) February 19, 2023
¿Qué es la Ley Influencer?
La diputada MarĆa del Rosario MerlĆn GarcĆa, perteneciente a Morena, en mayo del 2022, presentó ante la Comisión Permanente del poder legislativo una iniciativa de ley, el cual fue conocido como āLey Influncerā, esto con el objetivo de regular cualquier tipo de publicidad realizada por prestadores de servicio de comunicación audiovisual, como youtubers e influencers, emitida mediante redes sociales, y que genere impacto en los pĆŗblicos, pues esta normatividad consiste en obligar a los creadores de contenido a declarar de manera expresa, inmediata y adecuada que el mensaje que se estĆ” compartiendo se trata de publicidad.
Ahora lee:
āEl maestro del perreoā; usa reggaeton para incentivar a alumna
Messi+Pogba+Salah+Reggaeton. Asà es la nueva campaña de Pepsi
Aleks Syntek estalla en Twitter y dice que el reggaetón es música para violadores