No es nuevo que las principales compaƱĆas tecnológicas del mundo busquen incorporar el Internet of Things a sus productos, sobre todo si se considera que de acuerdo con información proyectada por Statista, al cierre de esta aƱo habrĆ” un total de 1.7 millones de dispositivos conectado a internet.
Una marca que ha estado muy activa en los Ćŗltimos dĆas es Lenovo, que durante su evento denominado Tech World 16, en San Francisco, presentó varios de sus nuevos productos y prototipos que podrĆa lanzar en un futuro.
Uno de los que llamó la atención es que incursionarĆ” en el Internet of Things con su versión de tenis āinteligentesā, enfocados a ser aplicados a la hora de hacer deporte pero, segĆŗn la descripción de la tecnológica china, tambiĆ©n contarĆa con funciones de āvideojuegosā.
Se trata de los YAOFAT F2 y aunque aún se encuentran en desarrollo, Lenovo no desaprovechó la oportunidad y hacerles promoción durante su evento. Los tenis fueron diseñados en conjunto con la marca de tenis Vibram y los microprocesadores Curie de Intel.
Precisamente la tecnológica estadounidense de microprocesadores es una de las marcas que apuestan por el desarrollo del Internet of Things. Ha trabajado en proyectos en colaboración con la marca Ezra+Tuba, para crear el āButterfly Dressā, que se compone de dos vestidos inteligentes. Otro proyecto es el smartwatch de TAG Heuer.
A su vez, otro gigante de la tecnologĆa, Samsung tambiĆ©n ha desarrollado su propio prototipo de tenis inteligentes. Se trata de los IoFIT que contarĆ”n con sensores que proporcionarĆ”n información sobre la distribución del peso y la posición en torno a cada actividad.