Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Carlos Vargas

¡Lecciones del Super Bowl LIX! Impacto duradero en formación de jóvenes

El Fútbol Americano: Más que un deporte, una escuela de vida.

Millones de personas en varios países del mundo disfrutamos del Super Bowl LIX desde nuestros hogares o en lugares públicos, el cual se celebró el 9 de febrero de 2025 en el Caesars Superdome, recinto deportivo ubicado en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos. Además de habernos divertido extraordinariamente, en un contexto familiar, con amigos e incluso en algunos casos con desconocidos, fuimos testigos de una actuación dominante y no esperada, por parte de los Philadelphia Eagles.  

Los Philadelphia Eagles se alzaron con el título al vencer a los Kansas City Chiefs con un marcador de 40-22. El mariscal de campo de los Eagles, Jalen Hurts, fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) del partido, completando 17 de 22 pases para 221 yardas y dos touchdowns, además de contribuir con 72 yardas y un touchdown por tierra.

Para los expertos, quedará la respuesta técnica de qué fue lo que sucedió con Patrick Mahomes y sus Kansas City Chiefs; para muchos de nosotros, los espectadores, algunos más conocedores y otros no tanto, queda la impresión de que a este extraordinario mariscal de campo, como lo es Mahomes, se le percibió fuera de ritmo, y el equipo reflejó las debilidades en su línea, que durante la campaña regular exhibió. 

Sin embargo, más allá de la emoción del juego, el fútbol americano da la oportunidad de una gran convivencia familiar, esto en cualquier categoría de este deporte al que se le denomina “el de las tacleadas” cuya  clasificación abarca desde la  infantil, hasta la liga mayor, así como en el nivel profesional en México, el cual está en desarrollo.

Lo más valioso de este juego, es que  representa una serie de valores y habilidades que son fundamentales en el desarrollo de niños, niñas y jóvenes, impactando positivamente en su vida adulta. 

Valores que transcienden el campo de juego

  1. Disciplina y responsabilidad: La práctica del fútbol americano exige una adherencia estricta a las reglas y una responsabilidad individual y colectiva. Los jugadores aprenden la importancia de la puntualidad, el compromiso y la ética de trabajo, valores que se traducen en hábitos positivos en otras áreas de la vida.
  2. Trabajo en equipo y compañerismo: Cada jugador tiene, como pieza de ajedrez, un rol específico que contribuye al éxito del equipo. Esta dinámica fomenta la colaboración, la comunicación efectiva y la confianza mutua, enseñando a los jóvenes a trabajar hacia objetivos comunes y a valorar las contribuciones de los demás.
  3. Resiliencia y perseverancia: El deporte presenta desafíos físicos y mentales que requieren superar adversidades. Los jugadores aprenden a enfrentar derrotas, lesiones y obstáculos, desarrollando una mentalidad resiliente que les permite perseverar ante las dificultades.
  4. Respeto y deportividad: El fútbol americano inculca el respeto por los oponentes, entrenadores y árbitros. Los jugadores aprenden a competir con integridad, aceptando las decisiones y manteniendo una actitud deportiva, independientemente del resultado.

Competencias y habilidades claves

  1. Desarrollo físico: La naturaleza del fútbol americano mejora la condición física general, incluyendo la fuerza, la velocidad, la agilidad y la resistencia. Estas mejoras contribuyen a una salud óptima y a la prevención de enfermedades relacionadas con el sedentarismo.
  2. Toma de decisiones rápidas: El ritmo del juego obliga a los jugadores a evaluar situaciones y tomar decisiones en fracciones de segundo, mejorando su capacidad de análisis y reacción, habilidades valiosas tanto en el deporte como en la vida cotidiana.
  3. Comunicación efectiva: La coordinación en el campo requiere una comunicación clara y precisa. Los jugadores desarrollan la habilidad de transmitir y recibir información de manera efectiva, una competencia esencial en entornos profesionales y personales.
  4. Liderazgo: Las dinámicas del equipo brindan oportunidades para que los jugadores asuman roles de liderazgo, aprendiendo a guiar, motivar y apoyar a sus compañeros, habilidades que son transferibles a contextos fuera del deporte.

Impacto en la vida adulta: Una escuela para el futuro

La integración de estos valores y habilidades durante la juventud tiene repercusiones significativas en la vida adulta. Individuos que han practicado fútbol americano tienden a demostrar una ética de trabajo sólida, habilidades de liderazgo y una capacidad para trabajar en equipo, cualidades altamente valoradas en el ámbito profesional. Además, la disciplina y la resiliencia cultivadas a través del deporte contribuyen a una mayor estabilidad emocional y a una mejor capacidad para manejar el estrés y las adversidades de la vida diaria.

Un legado que trasciende

En nuestro caso, la experiencia jugando en el equipo de Cherokees (1969-1970), que en su tiempo representaba a la Universidad Iberoamericana, fue clave en nuestro desarrollo personal y profesional. Aunque algunos no destaquen deportivamente, las lecciones de vida que se obtienen han regido conducta y trayectoria profesional. 

Aprendimos a superar adversidades, a trabajar en equipo, a reconocer las habilidades y aptitudes de quienes nos rodean tanto en el ámbito profesional, como en el familiar y a mantenernos firmes en momentos de presión, valores que han sido fundamentales en nuestro camino. Lo anterior se logra cuando los equipos gozan de un excelente Coach como lo fue por muchos años Tomás Bay (QPD), quien fundó más que un equipo y que hoy día se ha conformado en una gran comunidad de personas de bien. 

Tomás Bay (1940-2016), la vida, mente y corazón de Cherokees.
Tomás Bay (1940-2016), la vida, mente y corazón de Cherokees.

Reflexión

El fútbol americano no sólo ofrece entretenimiento y actividad física, sino que también es una herramienta poderosa para el desarrollo integral de niños y jóvenes, preparando a los participantes para enfrentar, en el presente y futuro, los desafíos de la vida con confianza y capacidad competitiva.

Nota: Contenido elaborado con apoyo de ChatGPT, el texto fue examinado gramatical y ortográficamente con Language Tools.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.