-
Según CX Found, al menos el 68 por ciento de los consumidores se aleja de marcas por no tener los mismos valores
-
Exhibieron como supuestamente los consumidores latinos comenzaron a comprar más Pepsi en lugar de Coca-cola.
-
De acuerdo a datos de Zendesk, el 61 por ciento de compradores deja de ir a una marca tras una mala experiencia.
Un consumidor en redes sociales exhibió el presunto desabasto que tiene Pepsi frene a Coca-cola en una tienda de Costco, por lo que el hombre aseguró que esto se debía al apoyo de los latinos en contra de marcas que apoyan a Donald Trump.
Al menos el 61 por ciento de los consumidores aseguró que abandonaría la preferencia de una marca tras una mala experiencia con la misma, de acuerdo a datos de Zendesk.
En el video que circula en la plataforma de TikTok se mostró el momento en el que una persona ingresó a un Costco, pero esta le llamó la atención el desabasto que tenía la marca de Pepsi en el lugar, asegurando que se trataba de las acciones que están haciendo en el movimiento migrante en contra de la marca de refrescos.
Las imágenes exhibieron como en los estantes de una tienda de Costco se encontraban llenas de productos de Coca-Cola, mientras que por otro lado se puede ver un cúmulo pequeño de Pepsi, por lo que el creador de contenido aseguró de que se trataba de las consecuencias obtenidas por Donald Trump.
Entre los comentarios, las personas aseguraron a que este tipo de posicionamiento en contra de las marcas que apoyan al presidente de los Estados Unidos era real, por lo que las personas se mostraron interesadas por conocer más resultados similares.
Realmente se desconoce si realmente este tipo de acción se perpetró por las acciones de los migrantes, pero los consumidores se conciernen sobre este tipo de acciones en contra de las personas.
@gerardoramirezreye23 haha pobre coca coca cola #pepsichallenge #coca #viral ♬ Xlowly NY8 – ny8music
Consumidores dan la espalda.
En los últimos años, se ha observado una tendencia creciente en la que los consumidores se muestran cada vez más críticos y menos dispuestos a apoyar a las marcas de forma incondicional.
De hecho, al menos el 68 por ciento de los consumidores deja de consumir un producto luego de que una marca ya no empata con los valores que estos tienen, según Cx Found.
Este fenómeno se debe a varios factores que han transformado la relación tradicional entre empresas y público. La globalización, el acceso a información a través de internet y el auge de las redes sociales han permitido que los consumidores sean más informados, exijan transparencia y exijan que las marcas se alineen con valores éticos y sociales.
Canciones que Kendrick Lamar podría cantar en Super Bowl
Las marcas que no logran adaptarse a estas nuevas exigencias pueden ver cómo se desvanece su lealtad.
Los escándalos, la publicidad engañosa o la desconexión entre los mensajes de la marca y sus prácticas reales generan un creciente escepticismo. Los consumidores, hoy en día, no se limitan a la calidad del producto; evalúan también el compromiso de las empresas con la sostenibilidad, la justicia social y la ética en sus operaciones.
Esta situación provoca que, en lugar de apoyar ciegamente a una marca, los consumidores opten por alternativas que reflejen mejor sus valores y expectativas.
Apple
Un ejemplo claro es el con la marca de Apple, que en varias ocasiones ha enfrentado fuertes críticas por campañas publicitarias que, en opinión de muchos, se alejaban de los valores que sus consumidores esperaban tras enfrentarse en comerciales contra Samsung.
Las reacciones negativas y el boicot de ciertos grupos demostraron que, cuando una marca no es percibida como auténtica o socialmente responsable, su apoyo puede disminuir drásticamente.
Este caso resalta la importancia de que las empresas se adapten a las nuevas demandas del mercado y construyan relaciones de confianza genuinas para mantener a sus consumidores comprometidos.
Lee también:
Tinder implementará IA para encontrar pareja más fácilmente
Canciones que Kendrick Lamar podría cantar en Super Bowl
¿Habrá Noches Moradas Suburbia por San Valentín 2025? Aquí te decimos