SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Las videollamadas de WhatsApp llegan a su versión web: Lo que debes saber

Desde WABetaInfo indican que las videollamadas de WhatsApp han llegado de manera oficial a la aplicación de escritorio, por ahora, para Windows 10.

WhatsApp necesita hacer algo y rƔpido. No es secreto que las nuevas polƭticas de uso e su plataforma llegaron en mal momento y fueron totalmente rechazadas por una parte importante de sus usuarios.

La plataforma puso en marcha una agresiva campaña de concientización y comunicación para dar mayor claridad al asunto; sin embargo parece que no fue suficiente para recobrar la confianza de los usuarios.

WhatsApp se retractaĀ 

Así, días recientes WhatsApp decidió retrasar la implementación de estas nuevas políticas con el fin de mejorar su comunicación y dejar en claro que sus usuarios se comunican en un espacio seguro que garantiza la seguridad en la comunicación.

De acuerdo con Reuters, WhatsApp acaba de retrasar la implementación de sus planes de privacidad. En lugar de requerir que los usuarios acepten estos cambios para el próximo ocho de febrero para no perder su acceso al servicio, se ha movido la fecha hasta mayo. Por ahora, se planea que sea el 15 de ese mes que se le exija a sus usuarios aceptar las condiciones para seguir disfrutando del servicio. Así pues, las viejas normas seguirÔn vigentes hasta entonces.

Se espera que entre hoy y el próximo 15 de mayo, WhatsApp continúe con la campaña de información que ha tratado de ejecutar previo a la implementación de la nueva política. En los meses que siguen, se tratarÔ de comunicar claramente a los usuarios qué tipo de cambios se deberían percibir en su experiencia de comunicación. Y, en el caso que haya alguno, también se tratarÔn de comunicar claramente los cambios que se hagan a las políticas de la aplicación.

Aunque esto da un respiro, todo parece indicar que los usuarios no estƔn contentos con las nuevas disposiciones y las cifras alrededor del segmento son muestra evidente de lo anterior.

Acortan la brechaĀ 

Cuando menos así lo indica un reciente reporte firmado por Statista, el cual indica que Telegram y Signal ya superan a WhatsApp en el número diario de descargas en la mayor parte de América Latina. 

Con datos entregados por Airnow Data, el informe revela que cuando menos durante este mes las estadísticas favorecen a los dos grandes competidores de WhatsApp, tendencia que se vio agravada una vez que las nuevas políticas de uso de esta aplicación propiedad de Facebook se dieron a conocer.

Tan solo el pasado 13 de enero, las descargas móviles de Telegram en dispositivos iOS y Android casi duplicaron las de WhatsApp. Signal, en tanto, superó por primera vez las descargas diarias de WhatsApp el 11 de enero, al registrar mÔs de 373 mil descargas, lo que significa 130 mil mÔs que WhatsApp. Si esta tendencia se mantiene, Telegram y Signal podrían consagrarse como las apps de mensajes mÔs populares de Latinoamérica este año. 

Frenar este fenómeno es crucial a pesar de que WhatsApp se mantiene como líder en el mercado y quizÔs, el lanzamiento oficial de una de sus funciones mÔs esperadas es el movimiento que la plataforma necesita.

Llamadas desde la web

Y es que desde WABetaInfo indican que las videollamadas de WhatsApp han llegado de manera oficial a la aplicación de escritorio, por ahora, para Windows 10.

Esta función que lleva meses de desarrollo, a decir de la fuente citada, ha comenzado a aparecer en los ordenadores de algunos usuarios en las últimas horas.

Es importante mencionar que la función aun se encuentra en la versión beta, situación que es advertida con un pequeño indicador que aparece a un lado de los iconos de llamada y videollamada para la aplicación de Windows en su última versión.

Así son seleccionados los usuarios que han podido acceder a esta función; sin embargo, se han podido ver algunos detalles sobre cómo operarÔ dicha herramienta desde la web.

Al realizar las videollamadas desde la versión de escritorio las imagen se muestran de manera horizontal algunos usuarios. Este comportamiento es diferente al ya visto desde el smartphone, no obstante, lo que si comparten es el cifrado de punto a punto, por lo que Facebook no puede acceder a las conversaciones.

El movimiento podría llamar la atención nueva mente de las audiencias hacia WhatsApp de manera positiva; sin embargo, tendremos que esperar para reconocer si esto basta para frenar la fuga de usuarios.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.