-
El año pasado, en México, la derrama económica ascendió a 13 mil 57 millones de pesos durante la temporada.
-
Las tradiciones navideƱas representan oportunidades de ventas para las marcas y empresas.
-
Lee: ¿Qué tipo de consumidor serÔs en esta navidad?
Como ocurre cada año, millones de familias en todo el mundo, incluido en México, celebrarÔn una de las fechas mÔs importantes del año, la Navidad. Esta celebración representa para las marcas y empresas oportunidades importantes para consolidar los resultados del año. Tal es el caso que, por ejemplo, en el caso de los retailers del mercado norteamericano, solo en 2018 la Navidad generó ingresos por 701.2 mil millones de dólares, de acuerdo a cifras de Statista. Por su parte, en el caso de México, datos de la CONCANACO afirman que la derrama económica ascendió a 13 mil 57 millones de pesos por la temporada decembrina de ese mismo año. Asà es, miles de negocios y marcas se benefician de esta y otras fechas que abarca la temporada decembrina, sin embargo, cabe destacar que uno de los asapectos que detona estas compras son las distintas tradiciones navideñas.
Como bien sabrĆ”s, existe toda una serie de acciones y “rituales” que la gente realiza para estas fechas, desde la preparación de una comida, pasando por los intercambios, las posadas, la compra de regalos con motivo en particular de la Navidad (Santa Claus), entre otras cosas. No obstante, Āæte has preguntado cuĆ”les son las tradiciones mĆ”s importantes para los consumidores?
En el caso de MĆ©xico, de acuerdo con datos del Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual, las que presentamos en la grĆ”fica de este dĆa son las principales tradiciones en las que participan los consumidores del paĆs.
Tal como se observa, la tradición principal es la ya conocida cena de Navidad, según la fuente, 90.5 por ciento de los consumidores participan en esta primera tradición. En segundo lugar, un 80.7 por ciento de los individuos consultados por la firma destaca participar poniendo el arbolito de Navidad.
Las decoraciones en el hogar, como las coronas navideñas o los calcetines y luces (series navideñas), representan la tercera tradición con la que se involucran los mexicanos, un 77.6 por ciento de ellos asà lo refiere.
Por Ćŗltimo, y en una menor medida, es posible observar que los consumidores tambiĆ©n toman parte en tradiciones tales como dar regalos, asistir a misa en ese dĆa, colocar el nacimiento, celebrar las posadas, cantar o escuchar villancicos navideƱos, hacer regalos de intercambio y esperar la llegada de Santa Claus y sus regalos.