Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Paco Santamaria

Las RR.PP hacia 2016 en LATAM, ¿qué nos depara el futuro?

Las relaciones públicas son quizá la herramienta con un desarrollo más moderado y quizá hasta un poco acartonado en el universo de la mercadotecnia en México y LATAM.

Las relaciones públicas son quizá la herramienta con un desarrollo más moderado y quizá hasta un poco acartonado en el universo de la mercadotecnia en México y LATAM.

Existen ya muchas agencias de RR.PP que siguen pensando y trabajando como en los años 90: “Pastoreando” periodistas y con una imagen física anticuada y con metodologías demasiado estructuradas. Por otro lado existen agencias de RR.PP que son más despeinadas, pero muchas veces caen en la ambigüedad y en las métricas pobres. Como si no fuera poco, por ahí pululan muchos RP´s porque está de moda ser RP y que hacen como si trabajaran en relaciones públicas. Acarreando gente a eventos, restaurantes y cobrando por convocar invitados “fotrografiables” para eventos sociales.

El panorama hoy parece entre caótico, ecléctico y disperso. Los objetivos reales de una agencia de RR.PP se han perdido y distorsionado. La misión de una agencia de RR.PP es el de construir, difundir y promover la imagen positiva de sus clientes para vincularnos con sus mercados objetivos clave, con diferentes herramientas como influencia con medios, opinión pública, redes sociales y personas clave. La vinculación es válida por cualquier medio.

¿Qué les espera a las agencias de RR.PP para 2016?

En primera instancia luchar por ganar mayores presupuestos para generar una movilidad efectiva de sus operaciones y tácticas.

Lograr alianzas reales y efectivas con los medios: Entenderlos, vincularse con empatía y ayudarlos a generar contenido relevante.

Abrir sus ojos más allá de la estructura y las mediciones. Ampliar su mente y su visión con perspectiva de sensibilidad de mercado. Infiltrarse al mercado de su cliente por cualquier medio. El fin justifica las causas.

Entrarle de lleno a experimentar en las redes sociales y la vida digital, impulsar contenido efectivo y viral, leer las redes sociales y entender su realidad actual.

Meterse a los medios, si un publirrelacionista no tiene espacio en los medios o un blog donde expresarse, es como un futbolista que entra a un partido sin uniforme. Pierde la sensibilidad total del contenido y de los personajes en los medios.

Meterse a la inteligencia de mercado, conocer los insiders y estar en el mercado. Diversificarse.

Si las agencias de RR.PP no evolucionan pronto, para el 2016, terminarán siendo poco útiles para las marcas y serán devoradas por agencias integrales. Organismo que no evoluciona de acuerdo a las circunstancias, termina extinguiéndose.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.