Las redes sociales existen hace millones de años, en opinión de José Luis Mateos, iniciaron con un proyecto biológico que conectaba a los seres humanos con los animales, pero ¿cómo es la arquitectura de las redes sociales?
Algo fundamental que es saber cómo se forma una red social, sigue siendo un misterio, algo mÔs simple aún, tampoco se sabe, como saber a cuÔntas personas conoce cada usuario de una red social. Ni en nuestras propias redes sabemos a cuÔntas personas conocemos.
Existen, por lo tanto, las redes de mundo pequeño o de seis grados de separación, que se refiere a que entre cada dos personas que se conocen, hay seis grados de separación, lo que significa que es posible conectarse con cualquier persona, con sólo seis pasos.
En los aƱos 60 se hizo el experimento con una carta que se fue pasando de ciudad en ciudad y en promedio se necesitaban cinco personas para que la carta regresara a manos de alguien que ya la habĆa recibido, ahora se dice que los grados de separación son menos y es lo que vemos diariamente en las redes sociales.
En redes sociales, los pasos se reducen, con cinco pasos, se puede tener acceso a millones de personas, por lo tanto, hay que comprender el poder que tenemos en estas herramientas que aunque parecen sencillas, la realidad es que no lo son.