-
Apple ha pasado de 8 mil millones de dólares en 2004 a más de 365 mil millones de 2021.
-
La compañía se sigue interesando por la salud de sus usuarios.
-
Apple realizó una patente llamada “Dispositivos electrónicos con circuitos de análisis de composición corporal”.
Los AirPods de Apple han sido un éxito desde su lanzamiento en 2016. Con su conectividad sin cables y diseño elegante, los AirPods son una de las opciones más populares en el mercado de los auriculares inalámbricos. Sin embargo, la empresa de la manzana no se detiene allí. Según los rumores, las próximas generaciones de AirPods podrían tener un sensor integrado que sorpresivamente estaría al tanto de la salud del usuario, pues ya se ha visto que Apple realmente se interesa en la salud.
Se ha visto que Apple se encuentra enfocado en presentar funciones que ayuden a estar al tanto de la salud a través de sus dispositivos, pues recientemente también se dio a conocer que la compañía tiene pensado implementar un glucómetro en el Apple Watch sin la necesidad de tener que recibir un incómodo pinchazo, este sensor podría monitorizar los niveles de azúcar en sangre, algo esencial para las personas que sufren de diabetes y que deben vigilar sus niveles constantemente.
En 2022, Apple sorprendió a sus usuarios y seguidores con el lanzamiento de hasta cuatro modelos de iPhone, y la empresa no se detendrá ahí, ya que buscará seguir siendo una de las compañías tecnológicas más atractivas también este año. Se espera que entre la extensa lista de productos que Apple podría lanzar en 2023, se encuentren sus primeros auriculares de realidad mixta, un Mac Pro con chips Apple Silicon o un nuevo modelo de Home Pod. Lo que habla mucho de sus proyecciones en cuanto a la tecnología.
Apple cuenta con el 32 por ciento del mercado actual, lo que representa un incremento del 14 por ciento respecto al último trimestre del 2021, siendo la empresa que domina el segmento tecnológico.
Las próximas generaciones de AirPods podrían tener sensor
Según información poveniente del periodista Mark Gurman en MacRumors. Apple planea actualizar los AirPods en los próximos años para convertirlos en una herramienta enfocada en la salud auditiva.
Entre las funciones disponibles se incluyen “Escucha en directo”, que permite dirigir la atención hacia una persona que está hablando pero que no se puede escuchar debido al ruido externo. Además de “Conversation Boost“, una herramienta que ayuda a las personas con problemas auditivos a escuchar mejor al utilizar los AirPods Pro. No obstante hay que tener en cuenta que estas funciones aún no han sido aprobadas por la FDA ni están certificadas aún. Para Apple, el reto principal sería lograr que sus AirPods puedan asumir por completo este tipo de funciones y convertirse en una herramienta de salud oficial con los permisos y certificaciones necesarias que seguramente revolucionaran el sector de los audífonos.
Ahora lee:
Apple conquista con su iPhone a la generación Z (y va por Samsung)
No Apple, no te tenemos miedo: CEO de HTC sobre el mercado de XR
Maestra de preescolar abre OnlyFans y exhibe a papás “suscriptores”