-
SegĆŗn datos deĀ Statista, el tamaƱo del mercado de la IA es considerable y se espera que supere la barrera del billón de dólares en 2028.Ā
-
La IA en el Ć”mbito educativo se ha consolidado como una herramienta poderosa para revolucionar los mĆ©todos pedagógicos en todo el mundo.Ā
-
En tĆ©rminos generales, un 65 por ciento de los encuestados en 29 naciones creen que los docentes deberĆan recibir formación en el uso de la IA en sus estrategias educativas, segĆŗn refiere un estudio de Ipsos.
Hace dos años muchos anunciaban la muerte de la escritura universitaria, sin embargo, el uso de la IA en la educación tiene posibilidades inesperadas según expertos del sector.
De hecho, MarĆa BelĆ©n Correa, directora de Turnitin para LATAM, seƱala que una de las predicciones apunta a que ChatGPT y otras herramientas de escritura con IA pondrĆ”n Ć©nfasis en el valor de la escritura humana, haciĆ©ndola mĆ”s importante que nunca y mĆ”s accesible para todos. āAunque muchos se han preguntado si el futuro de la escritura estarĆ” dominado por la IA o por las contribuciones humanas,
el ensayo universitario y la escritura en general seguirĆ”n muy vivos en 2025ā, asegura la ejecutiva.
SegĆŗn la encuesta realizada por Tyton Partners,Ā los estudiantes seguirĆ”n aprovechando las herramientas de escritura con IA. El anĆ”lisis refleja que casi la mitad de los alumnos consultados probablemente seguirĆ”n utilizando herramientas de IA generativa, incluso si sus instituciones o profesores lo prohĆben; un aumento del 21% desde la primavera de 2023.
La escritura humana y la escritura con IA se complementarƔn
Las herramientas de IA han forzado, quizÔ involuntariamente, una evolución del pensamiento y una
expansión de los principios de ideación, abriendo incluso nuevas Ôreas de estudio y enfoque
acadĆ©mico, como la ingenierĆa rĆ”pida. La capacidad de generar lo que se necesita con mayor
velocidad y eficacia a travƩs de indicaciones creativas e iterativas es una nueva habilidad que
requiere y apoya el pensamiento crĆtico. No hay una respuesta sencilla a la pregunta de si primarĆ” la
inteligencia artificial sobre la escritura humana o no, pero ambas pueden utilizarse juntas para lograr el mejor resultado posible, complementƔndose mutuamente para potenciar la creatividad y agilizar los procesos.
La escritura seguirĆ” siendo una habilidad crĆtica
La escritura es una habilidad fundamental en casi todas las Ɣreas de estudio y en los distintos
entornos de aprendizaje, trabajo, colaboración y convivencia. De hecho, el lenguaje natural, es la
forma mÔs poderosa de interactuar con las computadoras y de darles órdenes. Ante esto la
especialista en educación comenta que, āla capacidad de trabajar con IA para transmitir información
importante y conceptos complejos con claridad se convertirĆ” en una habilidad importante, si no la mĆ”s importante. Es posible que veamos un futuro en el que la escritura y las humanidades potenciadas con IA se conviertan en la habilidad tĆ©cnica mĆ”s solicitadaā.
Sin embargo, los principios originales del aprendizaje permanecerƔn, junto con la necesidad de que
el trabajo escrito, ya sea realizado por IA o por humanos, ilustre la comprensión, la inspiración, la alineación, la negociación y la colaboración.
La accesibilidad y la equidad de la IA estarÔn en el centro del debate, especialmente en educación
Desde el principio existen dos lĆneas de pensamiento en torno al valor de la IA generativa para los
sistemas educativos. Por un lado, estĆ”n los que ven las capacidades de la IA, incluĆda la traducción en
tiempo real, la reactividad y la respuesta por voz, como grandes soluciones para la equidad. Su capacidad para eliminar las barreras lingüĆsticas y culturales, recrear experiencias exclusivas, desde viajes a muestras de arte, y realizar tareas sencillas para mejorar la gramĆ”tica y aumentar la fluidez, podrĆa nivelar el terreno de juego en contextos de aprendizaje desiguales.
El uso y el objetivo de las herramientas con IA generativa y detección de escritura con IA cambiarÔ
Las herramientas de IA generativa y de detección de escritura con IA seguirÔn evolucionando,
aƱadiendo funciones y capacidades avanzadas para adaptarse a la flexibilidad de rastreo. Pero,
segĆŗn MarĆa BelĆ©n Correa, ātal vez lo mĆ”s importante serĆ” que los usuarios finales de estas tecnologĆas alcanzarĆ”n mayores niveles de familiaridad y madurez con la funcionalidad de la IA, lo que se traducirĆ” en un cambio en la forma de aprovecharlaā.
Conscientes de las limitaciones e implicaciones potenciales de las herramientas de IA generativa, es probable que los estudiantes y la comunidad en general amplĆen su uso hasta donde resulte mĆ”s Ćŗtil.
Los usuarios experimentados adoptarÔn un enfoque de libro, centrÔndose en la fase inicial de ideación, organización y expansión de las ideas originales, asà como en la fase final de mejora y perfeccionamiento de las ideas y la escritura. Combinar el uso de la IA generativa con aplicaciones de
IA agéntica ayudarÔ a superar algunas de las limitaciones actuales, introduciendo capacidades de anÔlisis y adaptación de múltiples fuentes en el proceso de escritura.
El uso de herramientas de detección también cambiarÔ y mejorarÔ, centrÔndose en preservar el proceso de enseñanza y aprendizaje y en aumentar el compromiso entre educadores y estudiantes.
En las primeras etapas, las herramientas de detección y los reportes de indicadores crearÔn oportunidades para centrar la enseñanza en abordar las brechas de conocimiento y las Ôreas que carecen de pensamiento o fundamento original. En etapas posteriores, la detección ofrecerÔ oportunidades adicionales para reforzar el diÔlogo entre educadores y estudiantes, proporcionando transparencia y visibilidad que reducirÔn el riesgo de los estudiantes y aumentarÔn su compromiso.
āEl 2024 fue un aƱo de aceptación y comprensión de la IA y este 2025 nos brindarĆ” la oportunidad de reconstruir la conexión entre estudiantes y educadores y acortar la distancia entre polĆtica y prĆ”ctica, expectativas y realidadā, aƱade la Directora de Turnitin para LATAM. AdemĆ”s agrega que
āen general, predecimos que 2025 serĆ” el aƱo en que la IA dĆ© un impulso muy necesario al valor de
la escritura humana tradicionalā.
Y es que, la IA en el Ć”mbito educativo se ha consolidado como una herramienta poderosa para revolucionar los mĆ©todos pedagógicos en todo el mundo. De acuerdo con el reciente estudio de Monitor Global de Educación de Ipsos, es evidente que la valoración de la necesidad de adiestrar a los profesores en el manejo de la IA varĆa notoriamente de un paĆs a otro. En tĆ©rminos generales, un 65 por ciento de los encuestados en 29 naciones creen que los docentes deberĆan recibir formación en el uso de la IA en sus estrategias educativas.
En Perú, el 84 por ciento de los encuestados considera fundamental que los maestros se instruyan en el uso de la IA en sus métodos de enseñanza. SudÔfrica le sigue de cerca, con un 80 por ciento , mientras que México y Chile presentan cifras de un 79 por ciento y un 78 por ciento , respectivamente. Argentina también exhibe un porcentaje elevado, con un 72 por ciento de los encuestados que valora la capacitación de los profesores en este campo.