SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Las plataformas de streaming y el problema de la saturación de estos servicios.

Cada vez mÔs existen opciones de servicios de streaming para el consumidor, ¿se puede considerar esto algo bueno o malo para los involucrados?

El mercado del streaming de video on demand (SVoD), donde se reĆŗnen plataformas como Netflix, Prime Video o Disney + ha logrado tal relevancia que para este aƱo se estima desde Statista que lograrĆ” ingresos por 71.2 mil millones de dólares a nivel mundial, al tiempo que se espera que los ingresos muestren una tasa anual de crecimiento compuesta, desde este aƱo y hasta 2025, del 11.04 por ciento, resultando en una proyección de mercado de 108.3 mil millones de dólares para ese Ćŗltimo aƱo. Ante ello, se puede entender que cada vez mĆ”s plataformas busquen una “rebanada” del pastel que se tiene pues aĆŗn existe una buena oportunidad de negocio considerando que la penetración de usuarios a escala global serĆ” de apenas un 14.3 por ciento en este aƱo.

No obstante, aquellos que ya estÔn dentro del grupo de usuarios de las plataformas de streaming, comienzan a ver que se empiezan a saturar de opciones de plataformas y de contenidos con los cuales ponerse al día  y esto puede ser un problema para ellos así como para las empresas. Basta con dar un vistazo a los comentarios que fÔcilmente se pueden encontrar en redes sociales para darse cuenta de la perspectiva que tienen algunos consumidores al respecto de la llegada de mÔs y mÔs plataformas.

Un nuevo competidor llega a LatinoamƩrica

En el caso de MĆ©xico y el resto de LatinoamĆ©rica, como se puede notar por los tweets compartidos arriba, recientemente se dio la noticia de la llegada de un nuevo competidor en el terreno del streaming de video: Paramount Plus. Esta es la plataforma de contenidos en streaming perteneciente a CBS Interactive, una filial de ViacomCBS, llego a la región, de acuerdo con Milenio, con una oferta de 79 pesos por mes (al menos en MĆ©xico), con la cual los usuarios podrĆ”n acceder a contenidos de CBS y de la biblioteca ViacomCBS, por ejemplo, se podrĆ”n encontrar espectĆ”culos Ćŗnicos como ā€œBlack Mondayā€, ā€œEscape at Dannemoraā€, ā€œCity on a Hillā€ y ā€œYour Honor”, asĆ­ como contenidos exclusivos en cuanto a series, pelĆ­culas e incluso materiales para niƱos y adolescentes.

Si bien aún es incierto el futuro que le espera a la plataforma en la región, de forma general se puede decir que su presencia ya ha sido bien recibida en el mundo, y es que de acuerdo con datos compartidos por The Verge, ya acumula cerca 90 millones de suscriptores a nivel global. AdemÔs, según han declarado sus ejecutivos, se tienen buenas expectativas para que pueda competir, por ejemplo, desde The Hollywood Reporter se ha destacado que confían fuertemente en su catÔlogo el cual han puesto a un precio considerablemente accesible y competitivo; en el caso de México ya señalamos que costarÔ 79 pesos por mes, una cifra mucho menor a la que actualmente manejan Netflix o Disney Plus, 139 y 159 pesos mensuales, respectivamente .

No obstante, no se pueden ignorar comentarios como los compartidos arriba pues dejan ver el sentir de las personas ante la presencia de mÔs plataformas a las cuales suscribirse y ante ello surge la duda con respecto a si el público necesita mÔs plataformas de streaming.

¿El consumidor estÔ dispuesto a pagar por mÔs servicios de streaming?

De acuerdo con datos de Business Bureau registrados hasta 2019, se tenĆ­a que en el paĆ­s existĆ­an al menos 96 plataformas OTT disponibles en MĆ©xico, entre las cuales estĆ”n las de streaming de video, sin embargo, por participación se puede ver que son pocas las que destacan, por ejemplo, en 2019 asĆ­ se repartĆ­a el “pastel”, con Netflix a la cabeza teniendo un 50 por ciento de participación de mercado, Claro Video en una segunda posición con 15 por ciento y Amazon Prime Video apenas consolidando su postura con 10 por ciento.

Aún así, desde un estudio de Sherlock Communications se destaca que hasta 2020, 1 de cada 5 mexicanos se estaba suscribiendo a al menos 4 plataformas distintas, por lo que se puede decir que existe la posibilidad de conseguir suscriptores con una nueva propuesta siempre y cuando resulte atractiva. En el caso de Paramoun Plus y las plataformas de streaming que lleguen a futuro, un gancho importante puede ser lo que al menos los ejecutivos de ViacomCBS ya tiene contemplado con respecto a la oferta de contenidos y el precio que asignaron a la suscripción. No obstante, la disposición del consumidor para adquirir o suscribirse a los servicios de streaming que se le ofrecen es un tema que puede ser problemÔtico para las empresas detrÔs pues la saturación de ofertas hace mÔs reñida la competencia.

De acuerdo con datos de un estudio de PwC, entre los distintos grupos de edad considerados, las emociones que prevalecen en el pĆŗblico cuando se le pregunta sobre la abundancia de opciones en el mundo del streaming son las de “felicidad”, “satisfacción” y “emoción”, algo que es particularmente positivo para los negocios en el segmento.

No obstante mÔs allÔ de sus emociones, en términos de números un dato que puede preocupar y ser un problema para los competidores es el hecho de que 64 por ciento de los consumidores que quieren suscribirse a un nuevo servicio estÔn dispuestos a degradar o cancelar por completo su suscripción a algún servicio que ya estén usando, es decir, las personas saben elegir el contenido que desean y no temen cambiar a unos por otros.
Lo anterior entonces destaca la importancia que tiene el que las distintas plataformas desarrollen o sumen contenidos de relevancia que puedan ayudarles a mantenerse entre las opciones que quieren conservar los suscriptores. AsĆ­, la saturación de estos servicios si bien puede ampliar la oferta para el pĆŗblico, supone una apuesta arriesgada especialmente cuando se llega “tarde” y la participación ya ha sido acaparada por los competidores. En el caso de MĆ©xico, como ya vimos, son pocos los individuos que tienen mĆ”s de 1 plataforma de streaming por lo que las oportunidades pueden ser mĆ”s escasas sino se cuenta con los elementos que logren convencer, ya sea buenos contenidos, materiales exclusivos y /o un precio atractivo.
¿Le darÔs una oportunidad a Paramount Plus? ¿A cuÔntas plataformas de streaming ya te has suscrito hasta ahora?

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.