Una de las aplicaciones mÔs importantes de las relaciones públicas son el diseño de contenido relevante para comunicar los mensajes clave de la marca o de las organizaciones que las eleven positivamente con sus públicos objetivos. Aunque no hay recetas de cocina, una buena estructura siempre funciona para entregar los mensajes con los que queremos influenciar a la gente.
¿Para qué sirve el diseño discursivo?
1. Diseñar en conjunto con los clientes ¿Qué decir, cómo decirlo y por qué decirlo?
2. Para situaciones de manejo de crisis.
3. Para campañas de difusión y de publicidad.
4. Como herramienta para los portavoces o embajadores de la merca u organización en un evento público o una plÔtica de elevador.
5. Como motor para una fuerza de ventas.
¿Cómo se entrega el contenido y el resultado de un diseño discursivo?
Para un buen inicio, se debe hacer una historia. ConstruĆr algo relevante, vivir y hacer una historia. Esto genere un contenido Ćŗnico que nos permite promover lo que sea. Si no existe una buena historia , jamĆ”s podremos contar una buena historia. Nadie puede vender humo. Parece ilógico, pero muchas veces, los clientes tienen una falta de identidad tal, que no saben quĆ© es lo mejor y lo peor de ellos mismos. El trabajo de un publirrelacionista es en parte ayudarlos a descubrirse a si mismos.
¿CuÔl es la estructura mÔs adhoc para el diseño discursivo?
1.No se debe de perder el sentido que tiene que existir una historia y que lo clave es saber cómo contar la historia.
2.Debe ser siempre verdadera y congruente con la marca, persona u organización.
3.Debe de tener el tono y manera adecuada al contexto y la coyuntura. Fondo es forma y la forma es fondo.
4.Sintético y no retórico. Coloquial, claro y entendible.
5.Sencillo y no sofisticado.
6.inicio, climax, suspenso, conflicto y desenlace.
7.Debe de contener por lo menos 3 mensajes clave contundentes.
8.Debe ser cómodo para quien lo usa.
Dejemos atrÔs y en la historia a las vacas sagradas de las RR.PP que dicen saberlo todo. Que visten mÔs de forma que con fondo e iniciemos la nueva forma de comunicación efectiva, lógica y orgÔnica.