Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Paco Santamaria

Las nuevas generaciones de clientes ya deciden cómo compran en los estantes digitales hoy

Es un estilo de vida y un segmento antropológico, una perspectiva de la vida y un accionar ante ciertos estímulos de consumo.

Somos expertos en manosear los conceptos, las palabras, términos y las ideas, lo cual no está mal, sólo que entre más información existe sobre un término o concepto, es más probable que una idea este desvirtuada de su nacimiento original, así, manoseada y desvirtuada, borrosa y tal vez muy lejos de su postulado.

Todo esto es parte del viaje del contenido y cómo fluye, es como hace 30 años que era el auge de las máquinas copiadoras y el papel digital; imprimías una copia en papel bond y conforme fotocopiabas más y más, el resultado de la impresión se desvanecía y se miraba borroso en comparación con la primera copia impresa.

Así suceden las cosas con el flujo del contenido, de una idea principal, termina desvinculado del concepto original y como emblema de las juventudes de un partido político de ideología conservadora.

Considero importante hacer una pausa para reflexionar sobre el término centennial, porque creo que estamos a punto de escribir y leer mucho contenido sobre esta generación. Ya los vemos por todas partes.

Mucho será lógico e inteligente, pero otro tipo de información será infra contenido (información no útil y desvirtuada de su idea original). Para no perdernos entre tanta desinformación, es clave empezar a filtrar entre lo que sirve y lo que no para capitalizar mejor el contenido en favor de nuestros intereses de marca y personales.

¿Qué sí es centennial?

Si naciste entre 1999 y 2016; es una generación de humanos que viven bajo ciertas programaciones culturales, tecnológicas, antropológicas y sociales. Son los que nacieron bajo ciertas influencias que modifican su personalidad e identidad para tomar desiciones de vida.

Es un estilo de vida y un segmento antropológico, una perspectiva de la vida y un accionar ante ciertos estímulos de consumo; es una postura joven, de actualidad y una identidad generacional que detona nuevos comportamientos de ser cliente y de misiones de compra.

Se trata de una nueva tribu de consumidores, con nuevas necesidades, preguntas y formas de consumir contenido. Es una generalización, una nueva generación de clientes.

¿Qué no es centennial?

No es una etiqueta más, ni moda, ni marca; no es una justificación de nuevas formas de pensamiento y posturas; no es un sobrenombre ni un apellido; no es un muro. Es un puente de comunicación, un traductor generacional para acercar a los humanos y los eslabones que los unen entre generaciones.

Ser Millennial no está de moda, tan sólo es un reflejo de la evolución y no mata las diferentes, irrepetibles y únicas formas de identidad humana. Es una continua investigación interminable de lo que somos los seres humanos cuando evolucionamos.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.