MĆ©xico,DF.-Ā Sin duda el comportamiento del consumidor mexicano modifica las estrategias de mercadotecnia tanto de la marca como de una empresa, pero esto no es algo nuevo. El consumidor cambia dĆa con dĆa y con el mismo los medios deben de modificarse.
De acuerdo con el INEGI, la actividad económica en el paĆs se desaceleró de manera importante, al crecer sólo 0.8 por ciento el Producto Interno Bruto. Aunado a esto, el pasado 7 de agosto el Banco de MĆ©xico recortó de nuevo su pronóstico del PIB del rango entre 3 y 4 por ciento, a 2 y 3 por ciento
Un estudio de la agencia de investigación GFK, realizó una investigación acerca de lo que podrĆa pasar ante un incremento de precios
-60 por ciento de los mexicanos cambiarĆa sus hĆ”bitos de consumo, reduciendo cantidades y/o comprando otras marcas
-34 por ciento seguirĆa comprando igual
-24 por ciento comprarĆa menos
-23 por ciento cambiarĆa de marca
-12 por ciento comprarĆa menos y cambiarĆa de marca
-5 por ciento no sabrĆa quĆ© hacer.
Con base a estos datos, las marcas asà como las empresas deben diseñar nuevas estrategias de mercadotecnia ya que los hÔbitos del consumidor cambiarian y a su vez afectaria la participación del mercado.
Foto: Shutterstock