Los virus como el Ćbola o el Zika son problemas de salud pĆŗblica pero tambiĆ©n representan un incremento en las ventas en industrias como la farmacĆ©utica y en el caso mĆ”s reciente en los repelentes contra mosquitos.
El aƱo antepasado, cuando el Ć©bola regresó para convertirse en epidemia en Ćfrica y Occidente se vio atemorizado por el virus, algunas empresas se vieron beneficiadas. Los fabricantes de desinfectantes aumentaron sus ventas un 13 por ciento y en la Bolsa de Valores empresas como Alpha Pro Tech y Lakeland Industries, que fabrican trajes de protección, estuvieron a la alza.
Ahora la historia se repite pero con el virus Zika que desde hace unas semanas es parte de los titulares de noticias y la Organización Mundial de la Salud lo considera un problema internacional.
De acuerdo con Schaefferās Investment Research hay empresas que se verĆ”n beneficiadas por el virus Zika y sugiere invertir en ellas, se les llama āZika Stocksā.Ā Hay una carrera por desarrollar la vacuna contra el Zika y los contendientes son GlaxoSmithKline plc, Inovio Pharmaceuticals y Sanofi SA.
Los que ya estÔn triunfando con la emergencia son los fabricantes de repelentes para mosquitos. Según un reporte de Reuters, en Brasil se han disparado las ventas de repelentes para mosquitos. En los supermercados se han vendido hasta un 120 por ciento mÔs en lo que va del año.
Brasil es uno de los paĆses con el mayor nĆŗmero de casos de personas infectadas con el virus Zika y en estos dĆas celebre el Carnaval, que es visitado por personas de diversas partes del mundo, y en el verano serĆ” la sede de los Juegos OlĆmpicos, por lo que las ventas de productos relacionados con la eliminación de mosquitos crecerĆ” todavĆa mĆ”s.
Es probable que el mundo del entretenimiento tambiĆ©n busque lucrar con el temor al virus Zika. Cuando el Ć©bola era tema de conversación, algunas compaƱĆas anunciaron nuevas series sobre virus y zombies.