SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Las empresas bien establecidas pueden innovar sin disrupción

Especialistas destacan que para lograr la gran innovación, no es necesario abandonar lo viejo en favor de lo nuevo, solo se necesita adaptar ese producto a las necesidades que actualmente buscan cubrir sus usuarios.
  • Los nuevos consumidores prefieren actualmente marcas con tecnologĆ­as y experiencias emergentes.

  • El 42 por ciento de los clientes prefieren gastar dinero en experiencias innovadoras.

  • Apple y Amazon son consideradas unas de las empresas mĆ”s innovadoras del mercado tecnológico.

Cada vez la innovación es una característica requerida en el mundo, en especial por los consumidores. Es por eso, que en los últimos años, las empresas mÔs reconocidas han cambiado sus formas antiguas, usando nuevas herramientas tecnológicas para innovar y seguir atrayendo a sus viejos clientes y atraer a los nuevos sin disrupción.

En ese sentido, muchos especialistas destacan que la innovación no es algo que surge o se dé fÔcilmente en las compañías o empresas grandes, ya que estas empresas se han distinguido por ser muy buenas ejecutando sus planes de negocio sin ninguna innovación.

Asimismo, otro dato que llama la atención es que ser percibida como una empresa innovadora aumenta las posibilidades de éxito empresarial y hoy día la tecnología es un factor diferencial para el desarrollo de la innovación dentro de las organizaciones.

De acuerdo con el estudio EY Future Consumer Index, realizado por EY, las generaciones jóvenes, los considerados nuevos consumidores, prefieren actualmente marcas con tecnologías y experiencias emergentes.

En ese contexto, según los resultados de la investigación, una de cada 10 personas de estos rangos de edad precisó que son consumidores digitales, donde el 42 por ciento de los clientes prefieren gastar dinero en experiencias innovadoras.

La misma fuente resalta que el 36 por ciento de las personas planean visitar solo las tiendas que ofrecen grandes experiencias, lo cual demandarÔ creatividad por parte de las empresas para hacer de sus productos toda una forma única en la compra y los forzarÔ a tener un dinamismo que el mismo consumidor y la competencia exigirÔn.

Actualmente, son muchas las marcas que se han transformado gracias a su innovación, sin llegar a ser disruptivas, como ejemplo, en el S&P 500 las empresas de carÔcter tecnológico, el nivel mÔs alto desde el año 2000, lo tiene Amazon y Apple que basan su modelo de negocio en la innovación constante.

Como tambiĆ©n, esa constante innovación lleva a estas marcas a los listados de ā€˜Las empresas mĆ”s admiradas’ que cada aƱo publica la revista Fortune y en el ranking de las 100 marcas mĆ”s valiosas Brand Z que publica la consultora Kantar Millward Brown.

Así se puede innovar sin disrupción

En una investigación firmada por Avaya, se mostró la importancia de tener una marca innovadora en el mercado, pero todo esto sin caer en la exageración.

Bajo esa premisa, la investigación destaca que las empresas ya establecidas que quieran mostrar una nueva cara sin perder su esencia deben introducir un valor agregado mientras se mantiene el servicio principal.

“Innovación no necesariamente tiene que tratarse de una nueva tecnologĆ­a revolucionaria o un modelo de negocio completamente nuevo. Puede ser algo sencillo que aporte valor al dĆ­a a dĆ­a de sus clientes o empleados”, dijo en la investigación, Tim Sherwood, vicepresidente de gestión de productos y ofertas de Avaya.

“Tal vez esto signifique aumentar su servicio al cliente solo de voz con nuevos canales digitales que faciliten que sus clientes se comuniquen con usted. Tal vez sea agregar anĆ”lisis que le permitan comprender mejor lo que quieren sus clientes para que pueda dĆ”rselo”, agregan.

Como un ejemplo de herramientas para innovar en una marca, el estudio mencionó que los canales digitales, el anÔlisis, la Inteligencia Artificial y la automatización son cosas claves que las empresas estÔn aprovechando para impulsar la innovación.

“La innovación comienza con la idea y continĆŗa con la implementación, pero las inversiones actuales no deben abandonarse en nombre de la innovación”, explican.

Por ello, recomiendan que es importante que las empresas se muevan a un ritmo y una ruta que se adapte a las necesidades de sus negocios. “Si la tecnologĆ­a no es lo suficientemente madura para ofrecer lo que se necesita desarrollar, se deberĆ” colaborar con socios que ofrezcan tecnologĆ­as habilitadoras para obtener acceso”.

Un ejemplo claro de empresas que han innovado es Yell.com, que en el pasado eran conocidas como las PÔginas Amarillas, que finalmente terminaron con su producto impreso, y les tomó dos años llegar al mundo digital.

Esta empresa trabajó de manera incremental, primero reforzando su participación de mercado a través de adquisiciones estratégicas y luego agregando el marketing multicanal como un servicio comercial. Hoy, Yellow Pages brinda el mismo servicio que su primera publicación en 1966.

Y es así, como la gran innovación no es necesario abandonar lo viejo en favor de lo nuevo, solo se necesita adaptar ese producto a las necesidades que actualmente buscan cubrir sus usuarios.

Ahora lee:

Entrevista exclusiva con Alejandro Caballero, Director senior de Mercado Libre

Rolex vende tanto, que ya abrió fÔbricas provisionales

Laboratorio NYCE invirtió $USD 2.3 millones para seguir con estrategia nearshoring

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.