Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Carolina Bejar

Las dos caras del branding personal

El branding personal se compone de dos aspectos, el personal y el profesional. Un sano equilibrio de ambos te ayudará a consolidar en conjunto tu marca personal.

Muchas personas no piensan en la importancia de su marca hasta que comienzan a buscar empleo, desean obtener un mejor puesto en la empresa que laboran o quieren ampliar su cartera de clientes, pero vale la pena hacer una pausa y analizar cómo nos presentamos hacia los otros y si ellos nos perciben de la misma manera.

En palabras de la Dra. Dawn Graham, colaboradora de Forbes y autora del libro “Switchers: How Smart Professionals Change Careers and Seize Success” (“Switchers: Cómo los profesionales inteligentes cambian de carrera y se apoderan del éxito”), prestar atención a la formación de nuestra marca, impactará de manera significativa en:

– Qué actividades o proyectos nos invitan a participar

– La información que otros comparten con nosotros

– Cuánto nos pagan o si nos ascienden o nos contratan

– Quién se asocia con nosotros

Por ello, es importante identificar que nuestra marca está compuesta por dos lados: el personal y el profesional. A continuación, te explico ambos y de qué manera comenzar a gestionarlos para maximizar tus oportunidades profesionales.

Branding personal
Cada uno de nosotros poseemos rasgos y características que nos distinguen y éstas se ven reflejadas en todos los entornos en que nos movemos. Por ejemplo: una persona puede ser reconocida por su organización; por lo tanto, en la casa y en el trabajo resaltará esta característica.

Nuestra marca personal va de la mano con los valores y creencias que poseemos y, generalmente, se mantienen estáticos a lo largo de nuestra vida.

Es por eso que, cuando las características de la empresa o el rol que desempeñamos en la misma, se alinean con nuestra marca personal, existe mayor posibilidad de acoplarse y desarrollar en gran medida nuestro potencial.

Branding profesional
Tiene que ver con la función profesional que desempeña o su experiencia; sin embargo, puede incluir aspectos de la marca personal.

El branding profesional puede cambiar o expandirse, es decir, si se adquieren nuevos conocimientos en el ámbito en el que se labora o si cambia completamente de sector. Por ejemplo: si eres reconocido como el mejor mercadólogo en el ámbito digital, y decides dedicarte a la docencia; la experiencia laboral seguirá siendo parte fundamental de tu marca, pero también puedes resaltar tu capacidad de transmitir tu conocimiento y el manejo de la palabra frente a un público.

Ambos lados del branding son igual de importantes, puesto que nos representan como persona frente a una audiencia y forman parte de la imagen que las personas tienen de nosotros.

Recordemos que el 93% de nuestra comunicación es no verbal y sólo un 7% de lo que entendemos es a través de palabras; por ello, la Dra. Graham afirma que nuestro comportamiento proporciona datos importantes que otros utilizarán para llegar a conclusiones sobre nuestra marca, y cada uno de nosotros tiene control sobre nuestras acciones.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.