SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Las claves para conectar con la Generación Alfa

Las marcas se enfrentan a un gran desafío para conectar con la Generación Alfa, pues tendrÔn múltiples identidades y necesidades inmediatas.
  • La Generación Alfa o tambiĆ©n llamados ā€œGeneración Glassā€, ā€œUpagersā€, ā€œThe Alphasā€, ā€œGlobal Genā€ o ā€œMulti-Modalsā€, son los hijos de los Millennials de 32 aƱos en promedio.

  • Dicha generación influencia a los padres en sus hĆ”bitos de compra.

  • Para que las marcas conecten con la nueva generación tendrĆ”n que adaptarse a cambios repentinos y a cubrir necesidades inmediatas.

La Generación Alfa son los hijos de los Millenials que nacieron despuĆ©s de 2011. A pesar de que los mĆ”s grandes podrĆ­an tener mĆ”s de 11 aƱos, ya estĆ”n captando la atención de las marcas, pues influencian las decisiones de compra de sus padres. Datos del estudio ā€œEntendiendo a la Generación Alfaā€ elaborado para EspaƱa y MĆ©xico por la agencia global HOTWIRE asegura que, dos tercios de los padres se ven influenciados por las necesidades de sus hijos para adquirir nuevos productos. Por ello, es urgente que las marcas adopten nuevas estrategias para conectar con la Generación Alfa.

HÔbitos de consumo de la Generación Alfa

SegĆŗn el estudio ā€œGeneración Alfa. Los próximos consumidores de las marcasā€ publicado por Human Connections Media en marzo de 2021,Ā  cada semana nacen 2,5 millones de esa generación con una expectativa de vida de 80.1 aƱos para los hombres y 84.3 aƱos para las mujeres. SegĆŗn las estadĆ­sticas, podrĆ­an ser mĆ”s de 2.000 millones para el aƱo 2025.

En cuanto a su perfil, la evolución tecnológica harÔ que sean mÔs competitivos en un mercado laboral donde la población, en su mayoría, tendrÔ  educación formal, porque se estudiarÔn a edades mÔs tempranas y  por mÔs tiempo. También, tendrÔn dificultades para lidiar con situaciones analógicas, ya que serÔn líderes en el manejo de la inteligencia artificial, smartphones y conexiones a internet de última generación.

Asimismo serÔn muy centrados en la tecnología, como consecuencia serÔn emprendedores en línea y tendrÔn menos contacto humano. En ese sentido, según David Berkowitz, Jefe de Marketing de Storyhunter, dice que odiarÔn la economía compartida y apostarÔn por la movilidad y estarÔn en constante cambio.

 

Las marcas para sobrevivir tendrÔn que conectar con la Generación Alfa

Una de las razones por las cuales la Generación Alfa tiene influencia sobre sus padres es que son adictos al mercado de las novedades. El estudio de Human Connections Media estima que el mercado de los juguetes inteligentes creció a 11 mil millones de dólares en 2020. Es cierto, de la nueva generación dependerÔ el futuro de las marcas y productos, por ello necesitan conocer los canales adecuados para conectar con esta.

El estudio cita a Pablo Alonso, de El Publicista de España, quien explica que las nuevas generaciones solo demandarÔn una cosa, que el contenido sea ATAWADAC: Any Time, Any Where, Any Device, Any Content. Eso quiere decir que se conseguirÔ entablar una relación con ellos cuando cubran una necesidad inmediata; las marcas deben de ser proveedoras de contenido y tienen que establecer una conexión emocional con una relación mÔs personalizada y emocional.

Para Karina VelĆ”zquez –citada en el mismo estudio–, las marcas deberĆ”n estar sensibles a cualquier cambio de actitud y expectativa de la nueva generación; tendrĆ”n que enfocarse a incorporar las nuevas tendencias; deberĆ”n ofrecer diversidad y autenticidad con variedad de formatos y temas; deberĆ”n utilizar videos, pues mĆ”s de un tercio de los niƱos de 3 a 4 aƱos usan YouTube; se tendrĆ”n que adaptar a las mĆŗltiples identidades online de la generación y, finalmente, la inteligencia artificial serĆ” una herramienta relevante para las marcas.

Para la Generación Alfa, los canales tradicionales ya quedaron atrÔs y como líderes en el manejo de las tecnologías estarÔn mÔs preparados y serÔn mÔs competentes en el mundo laboral. En cuanto a su consumo, el mundo lo verÔn bajo a través de una pantalla. Por ello, las marcas tienen un gran desafío de adaptarse con inmediatez a las múltiples identidades, movilidad y necesidades inmediatas de la nueva generación para mantenerse en el top of mind.

 

Ver mƔs:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.