El ranking āMejores Marcas EspaƱolas 2015ā de Interbrand que acaba de publicarse, muestra que 24 de las 30 marcas que integran el estudio experimentaron un aumento de su valor de marca, lo que serĆa producto en gran medida, de la recuperación económica y su impacto sobre los resultados de negocio de las empresas espaƱolas, asĆ como el proceso de internalización que llevan a cabo muchas de ellas.
Durante esta edición del ranking, numerosas marcas se han visto positivamente favorecidas, āal tratarse el resultado financiero de las empresas de uno de los pilares en los que se basa la metodologĆa de valoración de marcas de Interbrand.ā
āMejores Marcas EspaƱolas 2015ā, el reporte de las 30 marcas mĆ”s valiosas en EspaƱa segĆŗn su valor de marca, realizado de forma bienal por Interbrand, muestra la āmetamorfosisā que estĆ”n atravesando en estos momentos muchas de las marcas espaƱolas; āuna transformación basada en la reinvención de la esencia de las marcas sin perder los valores que las caracterizan. Dicha transformación evidencia el gran proceso de ācambioā y demuestra, a su vez, que su valor como marca y de cara al consumidor van mucho mĆ”s allĆ” de sus beneficios de base, los atributos y las funcionalidades conocidas.ā
En esta ocasión, ālas nuevas marcas que se han incorporado al ranking de este aƱo son DesigualĀ (#24), Seat (#25) y Bankinter (#26). Estas marcas han demostrado su capacidad de superación, adaptación y reinvención en el entorno actual tan altamente competitivo.
Nancy Villanueva, Directora General de Interbrand, declara: āEn su novela, Kafka habla de una ruptura o cambio que transforma la vida de una persona y las normas que tenĆa establecidas. Tras el profundo anĆ”lisis realizado, hemos tomado como referencia dicha idea para ilustrar el proceso de transformación necesaria que estĆ”n viviendo las marcas espaƱolas a dĆa de hoy. Para ellas, la metamorfosis es un ejercicio estratĆ©gico al que se enfrentan en el dĆa a dĆa, con el objetivo de ser capaces de anticipar los cambios y contribuir al crecimiento del negocioā.
Por otro lado, las 5 marcas que destacan por ser las que mƔs aumentan su valor son Bankia (#17, +47%), Bershka (#5, +30%), Mapfre (#9, +28%), Massimo Dutti (#12, +28%) y Santander (#3, +24%).
En cuanto a resultado por industrias, la industria de servicios financieros registra el mayor nĆŗmero de marcas en el informe, 9, convirtiĆ©ndose por segundo aƱo consecutivo en la industria lĆder del ranking. Le sigue la industria de la distribución y consumo con 6 marcas y la industria de la moda, con 5 marcas de las 30 totales, mientras que la llegada de Seat supone la primera marca del sector automoción.ā
Gonzalo Brujó, CEO EMEA & LatAm de Interbrand, por su parte, concluye que: āLos resultados del ranking de este aƱo son históricos, pues nunca antes se habĆan producido tantas subidas en valor. Aquellas marcas que se esfuerzan y realmente trabajan por reinventarse, tienen su recompensa. Esto demuestra que en EspaƱa cada vez somos mĆ”s conscientes de cómo gestionando las marcas se aporta ROI al negocio y, por tanto, observamos cómo la gestión de los activos intangibles crece y se consolida en EspaƱaā.