-
MĆ”s del 80% de los trabajadores mexicanos buscan la opción de elegir equilibrio laboral, ya sea formato remoto o hĆbrido.
-
No contar con una red de apoyo en el trabajo genera que 15.4% de empleados en MĆ©xico presenten sĆntomas de depresión.
-
El bienestar emocional en las empresas ha generado una tendencia en la creación de vacantes basadas en hobbies y pasiones.
Una nueva tendencia crece alrededor del mundo y genera gran expectativa entre los mĆ”s jóvenes del mercado laboral, aquellos de la Generación Z que empiezan a encontrar dentro de sus pasiones y actividades rutinarias un potencial para ganar dinero, una nueva forma de trabajo a travĆ©s de sus hobbies; con mĆ”s personas priorizando su bienestar emocional sobre el económico, empresas han encontrado una nueva estrategia de marketing aunada a Recursos Humanos… un ejemplo de este Ć©xito pionero se dio esta semana en Argentina, donde una empresa de colchones lanzó una “vacante de ensueƱo” y logró captar la atención de cerca de 5 mil postulantes en menos de 24 horas.
Y es que el trabajo supone una de las actividades diarias mĆ”s demandantes del dĆa a dĆa en la vida de todo el mundo, por lo que elegir una profesión u oficio al que se quiera dedicar tiempo y paciencia durante meses y aƱos no es una elección sencilla, no por nada siete de cada diez trabajadores a nivel global se sienten desmotivados con su trabajo, cifra que analistas y expertos buscan reducir con la difusión de información acadĆ©mica y orientación vocacional profunda para nuevas generaciones.
Dentro de esos estudios, existen teorĆas que cada vez ganan mĆ”s terreno al centrar la atención en las personas que logran llevar su hobby o pasatiempo favorito a la “inyección” de vida profesional, es decir, aquellos que logran ganarse la vida haciendo una actividad que los apasiona, divierte o relaja, algo que no les supone un esfuerzo, sino un ejercicio gratificante.
Todo termina en un concepto relevante a tomar en cuenta para la industria: generar un buen clima laboral. De acuerdo con un estudio de WEF (World Economic Forum) por cada dólar invertido en bienestar, el retorno de inversión es de 2.97, ademÔs de que la rentabilidad de una empresa aumenta en una medida de 30 por ciento.
Esto se suma a anƔlisis globales que demostraron que las empresas mejoran su productividad entre un 60 y un 80 por ciento.
Asimismo, el ranking global de felicidad de 2019 puso a MĆ©xico en el lugar 23 a nivel mundial y, tras la llegada de la pandemia de Covid-19 en 2020, cayó a la posición 46, por debajo de paĆses como Brasil y Uruguay. En el Ćndice de la consultora Gallup, los mexicanos calificaron de 5.964 su nivel de felicidad laboral, destacando estrĆ©s, sobrecargas de trabajo y otros factores.
De hecho, en la actualidad, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reflejan que cerca de 28 millones de trabajadores sufren estrĆ©s laboral, sĆndrome de burnout, problemas para conciliar el sueƱo, ansiedad, depresión y otros padecimientos derivados de laborar mĆ”s de 60 horas a la semana.
Lanzan vacante de ensueƱo: pagan mil pesos por dĆa
Recientemente una empresa argentina se viralizó al ofrecer una vacante para “especialista en siestas”,Ā la cual no sólo suena tentadora y genera dudas entre la comunidad activa en bĆŗsqueda de empleo, sino que sorprende al mundo del internet por sus caracterĆsticas fuera de lo comĆŗn.
Calm, dedicada a la venta de colchones, busca a una persona encargada de ser la imagen corporativa de la tienda y que pruebe, en vivo, las virtudes de sus productos… dormir en el trabajo por 10 mil pesos argentinos, es decir, cerca de mil 194 pesos mexicanos.
āEstamos contratando especialistas en siestas, personas expertas en el rubro que nos ayuden a testear nuestros productos como se debeā, publicó la vacante considerada hoy como “el mejor trabajo del mundo”, el cual apunta a que la persona contratada realmente tiene que descansar una hora frente a la mirada de los clientes.
Los requisitos, ademÔs, son de lo mÔs particulares, pues especifican que aquellos postulantes deben ser mayores de edad y sin vergüenza a babear en público.
Como era de esperarse, la vacante de ensueƱo despertó el interĆ©s masivo de argentinos y otros trabajadores de las redes, logrando recabar hasta 5 mil CVs y un gran alcance visual “orgĆ”nico” en marketing.
Fue este viernes 18 de noviembre cuando los “especialistas en siestas” fueron citados para la entrevista de trabajo, donde supuestamente deberĆan demostrar sus aptitudes para el cargo.
En ese sentido, estos dos casos demuestran que la digitalización y las redes sociales se han vuelto una herramienta muy fÔcil para que las personas consigan con tan solo un clic el empleo de sus sueños y mejoren su nivel de felicidad laboral.
Ahora lee:
Tesla abre vacantes para mexicanos y en modo home office
āCanalizadora de Ć”ngelesā abre vacante para informĆ”tico ātodólogoā por 4 mil pesos
āBajo presiónā, requisito de mĆ”s de 7 mil vacantes en OCCMundial y Indeed