Estados Unidos lanzó una campaƱa de marketing digital con la que quiere que los turistas mexicanos visiten ese paĆs.
La apuesta no cae en saco roto, pues los turistas mexicanos son el segundo segmento que mÔs visita Estados Unidos, esto según cifras de OTTI.
Las proyecciones de la Oficina advierten que el primer paĆs que mĆ”s turistas manda a Estados Unidos es CanadĆ”, mientras que los mexicanos son la segunda nacionalidad que mĆ”s recurre al paĆs.
Reino Unido, Japón, China y Alemania le siguen en número de visitas por turismo.
Entre las acciones que se han tomado como parte de esta campaƱa estĆ”n videos digitales publicados en la pĆ”gina de Facebook de la plataforma Visit USA, mostrando mensajes como āSe osadoā, āSe deshinibidoā, āSe ahhhā.
Como parte de la estrategia de la campaƱa se lee: āPlanifica tu viaje a USA ahoraā y hay toda una estrategia detrĆ”s.
Chris Thompson, chief executive officer de Brand USA advirtió en declaraciones a Bloomberg que nada ha cambiado en la relación con los que dijo, son visitantes y amigos mexicanos, por lo que dijo, se trabaja mucho en el contraste entre la realidad y la percepción.
La campaƱa es una interesante estrategia, sobre todo en un momento en que las declaraciones y acciones negativas de Trump en contra de MĆ©xico, han colocado al paĆs en una situación complicada en cuestión de imagen como marca nación, mientras que desde el aspecto económico, la frialdad migratoria con que ahora Estados Unidos acepta visitantes, ha inhibido la disposición de los mexicanos a visitar el paĆs.
Esta no es la primera vez que Estados Unidos o uno de sus estados hace un esfuerzo en marketing y publicidad para aumentar sus visitas turĆsticas.
La plataforma Discover Los Angeles, encargada de promocionar a la ciudad estadounidense, lanzó en febrero pasado los spots publicitarios Chill y Magic, los cuales formaron parte de una estrategia de marketing con que la aseguran, buscan transmitir sensaciones de la ciudad, como apuesta para conectar emocionalmente con las audiencias. La estrategia se convirtió en una interesante apuesta con la que se abre una nueva pauta en las estrategias publicitarias, con las que se busca promover destinos turĆsticos.