-
Se estima que dentro de los próximos 5 años se incremente en un 40 por ciento la inversión en competencias de videojuegos, según Statista.
-
Lamine Yamal fue nombrado como el nuevo embajador de eFootball de Konami.
-
El 59 por ciento de ingreso en eSports es por medio de patrocinios, según Nielsen.
La estrella del futbol Lamine Yamal fue nombrado como el nuevo embajador de Konami, el cual será la nueva imagen del videojuego eFootball, por lo que el deportista tendrá un personaje especial dentro del título, así como una posible edición especial dentro de ellos.
Al menos el 59 por ciento de los ingresos de los eSports, o deportes de videojuegos, proviene por medio de patrocinios, mientras que se ha previsto un incremento de un 34 por ciento en este tipo de inversión en los últimos años, de acuerdo a datos de Nielsen.
Konami ha revelado que Yamal será su nuevo embajador oficial. A través de un comunicado, la empresa nipona expresó su entusiasmo por incorporar al futbolista de 17 años, destacando su habilidad, visión y pasión por el juego, cualidades que encajan perfectamente con la misión de eFootball de conectar a los fanáticos con el deporte.
Su incorporación como embajador de eFootball permitirá que los fans disfruten de contenido exclusivo dentro del juego, promociones y mucho más. Konami también ha lanzado un tráiler especial que repasa la carrera de Yamal.
Como benficios, se han añadido nuevos jugadores, entre los que se destacan el propio Yamal, Neymar Jr. en Big Time, y Takefusa Kubo en otra versión épica. También los jugadores podrán ganar hasta 500 monedas eFootball, obtener un uniforme especial, y participar en un evento de desafío con recompensas como potenciadores aleatorios y EXP.
El marketing de los videojuegos forma parte de una nueva forma de interacción de las marcas con los jugadores, por lo que no es sorpresa que figuras como Yamal se unan como embajadores que se concretan en diferentes aspectos.
Lamine Yamal ficha por Konami como embajador de eFootball pic.twitter.com/udCxyi2HWe
— Esteban Gómez (@mirondo9) February 21, 2025
Gaming marketing
El crecimiento de los esports y la industria del gaming ha transformado el marketing, llevando a las marcas a desarrollar estrategias específicas para conectar con una audiencia altamente digitalizada y exigente.
Se estima que para dentro de los próximos 5 años, se pueda incrementar el patrocinio en competencias de videojuegos en al menos el 40 por ciento, de acuerdo a datos de Statista.
Ya no basta con la publicidad tradicional; las empresas deben involucrarse en la comunidad gamer de manera auténtica, aprovechando plataformas como Twitch, YouTube Gaming y Discord para generar experiencias interactivas y contenido atractivo.
Revelan fecha de resurrección de Duolingo
Las estrategias más efectivas incluyen el patrocinio de equipos y torneos, la colaboración con streamers e influencers y la creación de contenido exclusivo dentro de los videojuegos.
La gamificación en campañas publicitarias también ha demostrado ser una táctica exitosa, convirtiendo la publicidad en una experiencia de entretenimiento en lugar de una simple interrupción.
Red Bull
Un ejemplo de marketing exitoso en esports es el de Red Bull, que ha construido su presencia en la industria apoyando torneos, equipos y jugadores icónicos.
Su estrategia no solo se limita al patrocinio, sino que también produce contenido de alta calidad, como documentales y eventos exclusivos, posicionándose como una marca auténticamente integrada en la cultura gamer.
Gracias a este enfoque, Red Bull ha logrado diferenciarse y consolidar su liderazgo en un mercado altamente competitivo.
Lee también:
Revelan fecha de resurrección de Duolingo
Ray-Ban designa a ASAP Rocky como su primer director creativo