SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La web reviviĆ³ a un periĆ³dico

MƩxico, D.F.- Dƭas atrƔs vimos como los anuncios publicitarios hacƭan que las acciones del diario The New York Times cayeran poco a poco, de hecho ha sido un tema muy controversial pues el diario parecƭa estar renuente a incrementar estrategias digitales.

MĆ©xico, D.F.- DĆ­as atrĆ”s vimos como los anuncios publicitarios hacĆ­an que las acciones del diario The New York Times cayeran poco a poco, de hecho ha sido un tema muy controversial pues el diario parecĆ­a estar renuente a incrementar estrategias digitales. Ante la crisis que vivieron hace aƱos, el diario anunciĆ³ su documental Page One: A year inside the NY Times, que reflejaba el golpe de lo digital ante lo impreso.

MƔs notas relacionadas:
Conoce el mejor software de marketing para impulsar tu negocio
Los anuncios publicitarios van a pique
Sitio del dĆ­a: Marketing Dictionary

De acuerdo con informaciĆ³n de ANSA,Ā The New York Times Co, ha empezado a recuperarse de la caĆ­da de los ingresos publicitarios gracias al crecimiento que le dio a sus espacios digitales, que por cierto, Ā registraron un incremento del 40%.

Durante el segundo trimestre de 2013, Ā los ingresos por publicidad registraron una pĆ©rdida del 5,8 % Ā (6,8 por ciento el diario en papel y el 2,7 por ciento en la versiĆ³n digital).

The New York Times continĆŗa buscando maneras de lograr ingresos monetarios. Con ese fin, estĆ” trabajando en nuevas estrategias digitaltes, y prevĆ© lanzar un proyecto Ā denominado “Need To Know” .Ā La nueva pĆ”gina apuntarĆ” al sector alimentario.

Por otra parte, The Sun apostarĆ” por una versiĆ³n online llamada “Sun+”, que costarĆ” dos libras esterlinas por semana, Ā segĆŗn datos del propio Rupert Murdoch.

Todo apunta a ser Ā una buena estrategia para mejorar los ingresos de los diarios, Ā pues hace poco el portal deĀ Ā El PaĆ­sĀ informĆ³ queĀ The New York Times habĆ­a decidido cerrar algunos de sus blogs Ā pues estaban repitiendo informaciĆ³n y eso propiamente no generaba mĆ”s trĆ”fico, ademĆ”s, dedicarĆ­an mĆ”s recursos a otras Ć”reas como la elaboraciĆ³n de vĆ­deos. Al parecer han descubierto que los internautas a veces prefieren ver las noticias que leerlas.

TambiĆ©n se hablĆ³ sobre la desapariciĆ³n Ā de blogs especializados en distintos temas como Green blog (sobre medioambiente), Media Decoder (medios de comunicaciĆ³n) y The Choice (educaciĆ³n), asĆ­ como la posibilidad de que el diario cierre muchos de sus blogs deportivos, y apunta que puede tratarse del “fin de la era dorada de los blogs en The Times”.

Se debe aceptar que por ahora, todo diario e incluso revista debe mirar hacĆ­a la tecnologĆ­a y de inmediato, pues parece que aĆŗn hay tiempo, pero la realidad es que la tecnologĆ­a avanza de una manera espeluznante y como medios de informaciĆ³n jamĆ”s podrĆ”n quedarse en la Ć©ra de piedra. AdiĆ³s al tradicionalismo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.